En esta noticia

Las conexiones eléctricas son elementos fundamentales en la vida cotidiana, y las zapatillas eléctricas no son la excepción. Sin embargo, su mal uso puede ocasionar graves accidentes, incluyendo incendios y electrocuciones.

Por ello, es esencial seguir las recomendaciones de los especialistas para garantizar la seguridad del hogar.

¿Dónde no se deben colocar las zapatillas eléctricas?

Las zapatillas deben mantenerse alejadas de materiales inflamables como alfombras y cortinas, ya que un pequeño cortocircuito o chispa podría desencadenar un incendio en cuestión de segundos.

Es crucial consultar con expertos.

Por lo tanto, es importante instalar la zapatilla en un lugar seguro, preferentemente en una pared y a una distancia prudente del suelo, si el ambiente tiene alfombra.

Cuidado con los lugares húmedos

Otro factor clave a tener en cuenta es evitar el uso de las zapatillas cerca de fuentes de agua, como lavaderos, duchas y lavamanos. El contacto con agua, aunque sea mínimo, puede ser extremadamente peligroso y generar situaciones fatales.

No es recomendable conectar una zapatilla cerca de ventanas, ya que las gotas de lluvia pueden ingresar y crear un cortocircuito.

Evitar el contacto con superficies calientes

Las zapatillas no deben colocarse cerca de fuentes de calor, como estufas, radiadores o hornos. El calor extremo puede dañar los cables y aislamientos de las zapatillas eléctricas, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento y cortocircuitos. En este sentido, las altas temperaturas pueden hacer que los dispositivos conectados a la zapatilla se recalienten y provoquen accidentes.

Estiman que entre el 20% y el 35% de los incendios son provocados por cortocircuitos.

Recomendaciones para un uso seguro de las zapatillas eléctricas

Los especialistas recomiendan, en primer lugar, desconectar las zapatillas cuando no estén en uso, o bien apagar el interruptor si no hay dispositivos conectados. Además, no se deben conectar varias zapatillas entre sí, ya que esto puede generar una sobrecarga.

Evitar conectar electrodomésticos de alto consumo

Algunos electrodomésticos, como heladeras, microondas, radiadores, secadores de pelo y aires acondicionados, no deben conectarse a las zapatillas debido a su alto consumo eléctrico. Hacerlo puede sobrecargar el sistema eléctrico y aumentar el riesgo de incendios.

Protecciones adicionales para evitar cortocircuitos

Instalar un disyuntor termomagnético

Para proteger el hogar de cortocircuitos y sobrecargas, los especialistas recomiendan la instalación de un disyuntor termomagnético en el tablero eléctrico. Este dispositivo corta el suministro de energía cuando detecta una sobrecarga, evitando posibles accidentes.

Zapatillas con protección contra sobretensiones

Existen modelos de zapatillas con protección contra sobretensiones, que son especialmente útiles para conectar dispositivos que requieren un alto consumo de energía. También, en casas con instalaciones eléctricas antiguas, se recomienda la instalación de fusibles que corten la electricidad en caso de cortocircuito.