Vacaciones

Crucero de lujo por el río Magdalena: la experiencia inolvidable que arrasará en 2025

El crucero por el río Magdalena se posiciona como uno de los planes más exclusivos del 2025 según el Wall Street Journal.

En esta noticia

El prestigioso medio estadounidense Wall Street Journal incluyó a Colombia en su lista de los mejores destinos para visitar en 2025, destacando un nuevo y exclusivo crucero por el río Magdalena como una experiencia imperdible.

Este recorrido, operado por la compañía AmaWaterways, promete combinar la riqueza natural y cultural del país con el lujo y la comodidad de sus embarcaciones.

Crucero por el río Magdalena: un viaje que conecta naturaleza y cultura

El crucero por el río Magdalena, que comenzará a operar en marzo de 2025, ofrece una travesía única a través del corazón de Colombia. Los viajeros partirán desde Barranquilla o Cartagena y recorrerán durante ocho días el emblemático río, con paradas en pintorescos pueblos como Santa Bárbara de Pinto, Mompox y Magangué.

Esta ruta evoca el realismo mágico de Gabriel García Márquez, cuyo icónico pueblo imaginario, Macondo, encuentra inspiración en los paisajes y tradiciones de esta región. Los pasajeros tendrán la oportunidad de explorar escenarios que influyeron en la obra del Nobel colombiano, desde pueblos coloniales hasta exuberantes paisajes ribereños.

Mompox, uno de los destinos del crucero, es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su arquitectura colonial y su historia.

Gastronomía, piscinas, masajes y más: ¿Cuáles son las comodidades de lujo a bordo?

Las embarcaciones AmaMagdalena y AmaMelodia están diseñadas para ofrecer una experiencia íntima y exclusiva. Cada barco cuenta con capacidad para 60 o 64 pasajeros, piscina climatizada, balcones privados y un restaurante de cocina internacional que resalta los sabores colombianos y caribeños.

Durante el día, los cruceristas podrán relajarse en la terraza o disfrutar de tratamientos en el salón de masajes. Por las noches, la música en vivo y los bailes tradicionales como la cumbia y el mapalé completan una experiencia auténtica y cultural.

¿Cuál es el itinerario del crucero por el río Magdalena? un recorrido lleno de historia y biodiversidad

El recorrido incluye visitas a lugares icónicos como el fuerte de San Fernando en Bocachica, un bastión colonial cargado de historia. En este sentido, los viajeros podrán observar la rica biodiversidad del río Magdalena, con sus ciénagas habitadas por coloridas aves cantoras y una exuberante flora tropical.

Según Yamil Arana, gobernador de Bolívar, los cruceristas explorarán localidades como Gambote, Palenque y Calamar, y disfrutarán de dos días en la histórica ciudad de Mompox antes de culminar su viaje en Barranquilla. Este itinerario permite sumergirse en la historia, cultura y tradiciones del Caribe colombiano.

El río Magdalena ha sido una fuente de inspiración para el realismo mágico de Gabriel García Márquez, conectando su obra con la esencia cultural de Colombia.

Un destino pensado para viajeros internacionales

AmaWaterways tiene como principal objetivo atraer a turistas de Estados Unidos, Canadá y Europa. La compañía ofrece paquetes que combinan el crucero con visitas a ciudades como Medellín y Cartagena, lo que amplía la experiencia y resalta otros atractivos del país.

"Hemos diseñado este recorrido para mostrar lo mejor de Colombia mientras honramos la historia y la cultura del río Magdalena", destacó Beno Atan, gerente del proyecto.

El río Magdalena como destino de clase mundial

El río Magdalena, considerado el eje histórico y cultural de Colombia, se convierte en un escenario privilegiado para esta experiencia de lujo. Esta travesía promete posicionar al país como un destino de clase mundial, ofreciendo una combinación única de naturaleza, cultura y exclusividad.

Con esta iniciativa, Colombia no solo se reafirma como un destino turístico atractivo, sino que también celebra su riqueza cultural y natural, invitando al mundo a descubrir la magia del río Magdalena. Este crucero promete ser una de las experiencias más memorables para los viajeros en 2025.


Temas relacionados
Más noticias de Turismo