En esta noticia

La changua es un plato icónico de la gastronomía bogotana y de la región andina colombiana, ideal para el desayuno o las mañanas frías.

Este caldo a base de leche, agua y huevo refleja las tradiciones campesinas y se mantiene como una de las recetas más queridas por su sencillez y sabor reconfortante.

¿Qué es la changua y de dónde proviene?

Originaria del altiplano cundiboyacense, la changua era un alimento básico en las familias campesinas debido a la facilidad de sus ingredientes y su capacidad para proporcionar energía en climas fríos.

Ingredientes necesarios para la changua

Para preparar una changua tradicional, necesitarás:

  • 2 tazas de leche
  • 1 taza de agua
  • 2 huevos
  • 1 rama de cebolla larga (finamente picada)
  • 2 cucharadas de cilantro (picado)
  • 1 pizca de sal
  • Pan duro o almojábanas para acompañar

Cómo preparar una changua paso a paso

  1. En una olla, mezcla el agua con la leche y ponla a calentar a fuego medio.
  2. Agrega la cebolla larga picada y la pizca de sal, y deja que hierva lentamente.
  3. Cuando comience a hervir, baja el fuego y con cuidado casca los huevos directamente en la mezcla. No los revuelvas; deja que se cocinen enteros.
  4. Cocina durante unos 3 minutos o hasta que las claras estén cocidas y las yemas ligeramente líquidas.
  5. Sirve en un tazón, añade cilantro fresco por encima y acompaña con pan o almojábanas.

Su sabor cálido y su preparación sencilla la convierten en un plato imprescindible para quienes desean experimentar la auténtica cocina bogotana.