

A unas dos horas de Medellín, en el municipio de Ciudad Bolívar, se encuentra un pequeño pueblo que mantuvo una peculiar tradición durante generaciones: sus habitantes solo se casan entre primos.
Esta práctica, aunque inusual, ha sido parte de la identidad de la comunidad, generando tanto curiosidad como debates en torno a sus implicaciones. ¿Por qué solo se casan entre primos?
¿En qué provincia de Colombia se casan entre primos?
El pueblo de Colombia donde se casan entre primos es Amaranto, un caserío donde prácticamente todos los habitantes comparten un árbol genealógico común. Con una población de apenas unas decenas de familias, el pueblo conservó esta costumbre por más de un siglo.

Para muchos, casarse dentro del mismo círculo familiar fue una manera de preservar las tierras, la cultura y la unidad comunitaria, evitando la llegada de personas externas que pudieran cambiar su estilo de vida. Quienes crecieron en Amaranto ven esta práctica como algo natural.
¿Por qué solo se casan entre primos?
La endogamia en Amaranto no es un fenómeno reciente. Sus orígenes se remontan a los primeros colonos que se establecieron en la región y formaron un núcleo cerrado de familias.
Al ser un pueblo pequeño y apartado, el contacto con otras comunidades era limitado, lo que llevó a que los matrimonios entre parientes fueran una opción común.

Con el paso del tiempo, esta tradición se convirtió en una regla no escrita que perduró hasta la actualidad. A diferencia de otros lugares donde la migración y la globalización cambiaron las dinámicas familiares, en Amaranto el sentido de comunidad prevaleció sobre la necesidad de buscar parejas fuera del pueblo.
¿Puede cambiar esta tradición en el futuro?
A pesar de la resistencia de algunos habitantes a cambiar sus costumbres, las nuevas generaciones parecen tener una visión distinta. Algunos jóvenes optaron por estudiar y trabajar en otras ciudades, lo que podría significar una apertura paulatina a nuevas relaciones fuera del pueblo.
¿Cómo llegar a Amaranto desde Medellín?
Para llegar a Amaranto desde Medellín, sigue estos pasos:
- Viaje a Ciudad Bolívar en bus: desde la Terminal del Norte, con empresas de transporte.
- En carro: tomar la vía Medellín-Bolombolo, luego continuar hasta Ciudad Bolívar.
El acceso a Amaranto se encuentra en una zona de difícil acceso, cruzando un cañón. Los transportes locales incluyen jeeps, chivas y caballos.









