En esta noticia

En Colombia, un alimento milenario conocido como "oro blanco" se convirtió en el secreto nutricional que muchos tienen en su cocina sin darse cuenta.

Se trata del sésamo, una semilla rica en minerales, antioxidantes y grasas saludables que fortalece los huesos, protege el sistema cardiovascular y ayuda a recuperar la energía en el día a día.

¿Qué es el sésamo?

El sésamo, también llamado ajonjolí en Colombia, es una semilla originaria de Asia y África que se cultivó durante miles de años. Es considerado un "oro blanco" por su valor nutricional y su capacidad para enriquecer la dieta con minerales y energía de calidad.

Estas diminutas semillas fueron utilizadas históricamente en la medicina natural para fortalecer el cuerpo y mejorar la digestión. Hoy en día, se destacan como un ingrediente imprescindible en la cocina saludable y como alternativa natural frente a suplementos industriales.

¿Qué beneficios tiene el sésamo?

El sésamo es considerado uno de los superalimentos más completos gracias a su alto contenido de calcio, hierro, magnesio y zinc, elementos esenciales para mantener huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Además, contiene antioxidantes que combaten el envejecimiento celular y ácidos grasos saludables que reducen los niveles de colesterol malo (LDL), protegiendo así el corazón.

En Colombia, su consumo ganó protagonismo en la cocina saludable, ya que también es fuente de proteínas vegetales, lo que lo convierte en un aliado clave para quienes buscan energía natural sin recurrir a productos ultraprocesados.

¿Cómo se debe consumir el sésamo?

El sésamo es una semilla versátil que puede integrarse fácilmente en la dieta diaria. Se puede añadir a ensaladas, batidos, panes, galletas o incluso utilizarse en preparaciones típicas como aderezos y salsas. Una de las formas más populares es la pasta de sésamo, conocida como tahini, muy utilizada en la cocina mediterránea y cada vez más común en los hogares colombianos.

Tostarlas antes de consumirlas potencia su sabor y libera sus aceites naturales, haciendo que el cuerpo absorba mejor sus nutrientes.

¿Cuántas semillas de sésamo se pueden comer al día?

La cantidad recomendada de sésamo varía según la dieta de cada persona, pero los nutricionistas sugieren entre 20 y 30 gramos diarios (unas dos cucharadas). Consumir esta porción permite aprovechar sus beneficios sin exceder en calorías, ya que, aunque es muy nutritivo, también es energético.

Integrarlo en las comidas principales o como complemento en desayunos y meriendas puede marcar la diferencia en el fortalecimiento de los huesos, la protección del corazón y el mantenimiento de la energía durante todo el día.