Exigen que se retire urgente este tratamiento estético por graves riesgos para la salud
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) de Colombia emitió un alerta contra una inyección de ácido hialurónico.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) de Colombia, el organismo dedicado a inspeccionar todo tipo de alimentos y productos, emitió una alerta exigiendo que se retire urgente un tratamiento estético. El producto se vende de forma fraudulenta y podría traer riesgos para la salud de quién lo use.
A través de un comunicado en su página oficial, el organismo advierte a la ciudadanía sobre "a pesar de que ya se había emitido una alerta sobre este caso en el año 2020, el producto sigue circulando en el mercado de manera ilegal".
Retiran del mercado una reconocida mascarilla para el cabello por alteraciones en su calidad
Exigen que se retire este tratamiento estético por riesgos para la salud
El Invima alertó nuevamente sobre la comercialización fraudulenta de un dispositivo médico bajo la marca ‘Neuramis Deep‘. "Este producto está siendo comercializado sin cumplir con los requisitos legales establecidos por el Invima, lo que pone en riesgo la salud de los usuarios", informaron.
Se trata de una inyección con relleno de ácido hialurónico. El producto fraudulento presenta algunas características en su empaque que lo diferencian con el original:
- Los insertos no se encuentran alineados
- En sus empaques claramente se identifica un error ortográfico con respecto al real
- También una imitación de sello holográfico que no pertenece a la línea del producto
INVIMA también alerta sobre producto para adelgazar
INVIMA, además, alarmó a los habitantes de Colombia por un producto popular para adelgazar que provoca taquicardia y presión arterial como un efecto secundario de su consumo.
El organismo de vigilancia emitió un comunicado donde aclaró las razones de la prohibición. "Este producto está siendo vendido a través de redes sociales como Instagram y Facebook, así como en varias páginas web, sin contar con el respectivo registro sanitario emitido por INVIMA, lo que convierte su comercialización en ilegal en el territorio nacional", señala el texto.
El producto popularizado que incentiva la disminución de peso lleva el nombre de "YÉNATE" y el principal motivo de su prohibición es que no lleva la autorización de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Instituto.