FDA

La FDA advierte por microplásticos presentes en yogures: estas son las consecuencias para tu salud

El consumo de este "asesino silencioso" es un problema creciente que puede tener efectos perjudiciales para la salud. ¿De qué se trata?

En esta noticia

El consumo de alimentos contaminados con plásticos, también llamado por los especialista como el "asesino silencioso", es un problema creciente que puede tener efectos perjudiciales para la salud.

Recientemente, el retiro de miles de unidades de yogur griego sin grasa de Wellsley Farms en Estados Unidos puso en evidencia los riesgos asociados con la presencia de fragmentos plásticos en productos de consumo diario.

Aunque el retiro fue clasificado como de riesgo de Clase II por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos), los efectos de ingerir plásticos, tanto a corto como a largo plazo, podrían ser más graves de lo que parece.

El consumo de este "asesino silencioso" es un problema creciente que puede tener efectos perjudiciales para la salud.

"Asesino silencioso": ¿Por qué podría matarte?

La ingestión de fragmentos plásticos en alimentos puede causar varios problemas, desde irritación hasta lesiones internas. A corto plazo, los consumidores podrían experimentar dolores estomacales, molestias digestivas o incluso daños en los dientes.

Sin embargo, el verdadero peligro radica en los micro y nanoplásticos, partículas tan pequeñas que pueden ingresar al torrente sanguíneo y acumularse en los órganos vitales.

Estas partículas se han asociado con un aumento en el riesgo de ciertos tipos de cáncer, trastornos metabólicos, infertilidad y alteraciones hormonales debido a los disruptores endocrinos que liberan.  

¿Cuáles son los alimentos donde podríamos encontrarnos con microplásticos?

El caso de los yogures Wellsley Farms no es un incidente aislado. En los últimos meses, diversos productos alimenticios han sido retirados del mercado debido a la contaminación con plásticos. Un ejemplo reciente es el retiro de carne molida congelada en enero de 2025, tras la detección de fragmentos plásticos y metales.

Los efectos de ingerir plásticos, tanto a corto como a largo plazo, podrían ser más graves de lo que parece.

Además, en diciembre de 2024, la FDA ordenó el retiro de pizzas congeladas "Connie's Thin Crust Cheese Pizza" por la misma razón. Estos casos resaltan la necesidad urgente de mejorar los controles de calidad en la industria alimentaria.

Temas relacionados
Más noticias de microplásticos