En esta noticia

La decisión del Gobierno colombiano de proceder con la suspensión de cuentas bancarias y tarjetas de crédito afecta a aquellos ciudadanos que se encuentran en una lista especial elaborada en colaboración con las autoridades tributarias como la DIAN.

Este enfoque tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la normativa financiera y ejercer presión sobre los contribuyentes que han desatendido los avisos de regularización de sus obligaciones fiscales.

Principales afectados por la suspensión de cuentas bancarias

La medida se aplica a los contribuyentes morosos que poseen deudas pendientes con la DIAN y que, a pesar de haber recibido múltiples notificaciones, no han tomado las medidas necesarias para saldarlas. Las sanciones impuestas incluyen:

  • Suspensión de las cuentas bancarias, lo que conlleva la imposibilidad de realizar retiros, transferencias o pagos.
  • Bloqueo de tarjetas de crédito, lo que restringe su uso en comercios y plataformas digitales.
  • Embargo de saldos disponibles en caso de que las deudas excedan los montos establecidos por la normativa vigente.

Las deudas con la DIAN pueden derivar en embargos.
Las deudas con la DIAN pueden derivar en embargos.

Tarjetas de crédito bloqueadas por deudas fiscales

La cancelación temporal de tarjetas de crédito se implementa en situaciones donde el contribuyente presenta deudas acumuladas por impuestos nacionales o locales. De acuerdo con especialistas en derecho financiero, esta medida constituye una de las sanciones más drásticas, ya que no solo impacta la liquidez del ciudadano, sino que también afecta su historial crediticio y las futuras solicitudes de préstamos.

Adicionalmente, los bancos tienen la facultad de reportar a los morosos en las centrales de riesgo, lo que complica el acceso a nuevos productos financieros tanto en el corto como en el mediano plazo.

La tarjeta de crédito puede ser una vía rápida a las deudas y mayores problemas financieros.
La tarjeta de crédito puede ser una vía rápida a las deudas y mayores problemas financieros.

Conoce las razones detrás del embargo de cuentas bancarias

La suspensión de productos financieros no es una decisión arbitraria, sino que se fundamenta en situaciones específicas en las que los contribuyentes han incurrido en incumplimientos reiterados.

Entre las principales causas se encuentran:

  • Deudas tributarias con la DIAN.
  • Procesos judiciales derivados de incumplimiento financiero.
  • Falta de pago en préstamos o créditos hipotecarios.
  • Inactividad prolongada en cuentas bancarias sin justificación.

La medida tiene como objetivo evitar la evasión fiscal y promover una mayor disciplina en el cumplimiento de las obligaciones financieras.