Los conflictos bélicos internos y las recientes guerras hicieron que el dólar haya tomado otra relevancia en el último tiempo: ahora, la moneda es motivo de discusiones políticas y diplomáticas entre países. En ese marco, un grupo que abarca a naciones de Latinoamérica, Europa y Asia decidió restringir al dólar en ciertos casos y podría reemplazarlo por una nueva moneda.
Los países que integran el BRICS, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han manifestado su rechazo reciente al dólar en reiteradas ocasiones. El movimiento reside, especialmente, en las sanciones impuestas desde Occidente a países como Rusia. Las rispideces surgen, en gran parte, por el conflicto armado entre el país gobernado por Vladimir Putin y Ucrania.
El bloque, además, trabaja en la consolidación del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD). Se trata de un organismo que se distancia de otros como el Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta manera, la organización diplomática que está conformada por países de todo el mundo busca reducir la influencia de Estados Unidos y el dólar.
Adiós al dólar: países de América Latina, Europa y Asia apuestan por una nueva moneda
El BRICS, en el marco de este escenario, manifestó su intención de elaborar una nueva moneda que surja como alternativa al dólar en el mercado internacional. Hasta el momento, sin embargo, no hay un proyecto consolidado para promover dicha iniciativa. Tiene como objetivo, además, minimizar el impacto de las sanciones económicas.
Se trata de un activo supranacional que no reemplazaría a las monedas nacionales. De esta forma, se busca que todos los países miembro del BRICS realizan la mayor cantidad de las transacciones con esta nueva divisa. Así, el dólar estadounidense tendría cada vez menos injerencia en las operaciones.
¿Qué países tienen más dólares en el mundo?
Mientras que ciertos países intentan desligarse del dólar, existen otros que son catalogados como las naciones "con más dólares en todo el mundo". Es, en contraposición, un sistema en el que la moneda estadounidense influye en la economía local diariamente. Japón, Suiza e India son tres de los que más reservas internacionales presentan.
Lógicamente, EstadosUnidos es el país con mayor cantidad de reservas internacionales en esta moneda. Lidera, además, el ranking con mayor cantidad de reservas de oro en todo el mundo.