El Sisbén recordó a los ciudadanos la importancia de mantener actualizados sus datos para acceder a programas sociales como la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA. La actualización de información se ha convertido en un requisito indispensable para garantizar que los beneficiarios reciban los pagos correspondientes sin inconvenientes.
La entidad advirtió que quienes no cuenten con su información actualizada podrían quedar fuera de los programas o experimentar retrasos en los desembolsos.
Por esta razón, se hace un llamado a revisar y actualizar los registros de manera periódica, asegurando que los datos reflejen la situación real de cada hogar.
Actualización de datos: requisito obligatorio para recibir los beneficios
Actualizar los datos en el Sisbén es un paso clave para que los hogares puedan recibir el pago de la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA. Esto incluye verificar información personal, dirección, composición del hogar y situación socioeconómica.
Prosperidad Social utiliza esta información para determinar la elegibilidad de los beneficiarios y para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente lo necesitan. Los ciudadanos que no actualicen sus datos podrían ser excluidos de la base de datos oficial utilizada para la focalización de los subsidios.
Cómo actualizar la información en Sisbén
El Sisbén permite a los ciudadanos actualizar sus datos de manera presencial o a través de su página oficial. Para realizar el trámite, es necesario:
- Solicitar la actualización del registro en la oficina Sisbén más cercana.
- Presentar documentos de identificación y comprobantes de domicilio, en caso de cambios de dirección.
- Completar la encuesta o formulario que refleje la situación actual del hogar.
Una vez actualizados los datos, los beneficiarios de la Renta Ciudadana y Devolución del IVA podrán acceder a los pagos sin inconvenientes, evitando retrasos o bloqueos en los desembolsos.
Fechas de pago y seguimiento de los beneficios
El Sisbén recomienda a los ciudadanos estar atentos a las fechas de pago de la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA, ya que se realizan en diferentes periodos según la programación del Gobierno y la entidad bancaria responsable de los desembolsos. Mantener los datos actualizados asegura que los pagos lleguen directamente a las cuentas registradas, evitando contratiempos.