El dólar presenta actualmente una fuerte volatilidad en todo el mundo, motivo por el cual su valor fluctúa y puede presentar cifras inquietantes en todas partes del mundo. En este marco, se conoció que el peso lo superó como la moneda más fuerte del continente frente a la depreciación de la moneda norteamericana.
Un informe indicó que, durante mayo de 2025, el peso colombiano se consolidó como la moneda más fuerte de América Latina. La moneda nacional presentó en este caso una apreciación del 2,6% mensual frente al dólar, en medio de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
A pesar de la reactivación de aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump, en el marco de una guerra comercial sin precedentes donde todos los países pueden verse afectados, el peso colombiano logró fortalecerse y disminuyó considerablemente su cotización.
El peso colombiano es la moneda más fuerte del continente y supera al dólar
De esta manera, el peso colombiano presentó una cotización inicial de 4.100 pesos, cuando anteriormente esta cifra se ubicaba aproximadamente en los 4.250 pesos. De esta forma, en el escenario financiero la moneda local cerró el mes con una tasa de cambio de 4.148,91 para ser precisos.
Existen diversos factores por los que el peso local se convirtió en la moneda más fuerte del continente, incluso superando al dólar. Entre algunos de ellos se encuentran el incremento récord de las remesas enviadas al país y el crecimiento sostenido registrado recientemente por la OCDE.
¿A cuánto cotiza el dólar hoy?
El método utilizado en Colombia para obtener la cotización del dólar es la Tasa Representativa de Mercado (TRM): una herramienta que mide el valor del dólar en relación con el valor que presenta el peso colombiano.
Para conocer cuál es la cifra de este indicador se recomienda que los habitantes del país recurran a fuentes oficiales y calificadas económicamente. El Banco de la República, por ejemplo, publica todos los días la Tasa Representativa del Mercado (TRM) y brinda informes sobre esta fluctuación.