En esta noticia

El Departamento de Prosperidad Social(DPS) de Colombia continúa con su labor de apoyar a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema mediante diversos programas, siendo Renta Ciudadana uno de los más relevantes.

Esta iniciativa ofrece transferencias monetarias a los sectores más vulnerables del país, buscando reducir las desigualdades sociales y mejorar la calidad de vida de los colombianos más necesitados.

Líneas de intervención de Renta Ciudadana

El programa Renta Ciudadana se estructura en cuatro líneas de intervención, cada una dirigida a atender necesidades específicas de grupos poblacionales vulnerables:

  1. Colombia sin Hambre: esta línea está destinada a los hogares en pobreza extrema, especialmente a aquellos con niños y adolescentes menores de 18 años. Su objetivo es garantizar el acceso a alimentos y educación a través de transferencias económicas.

  2. Valoración del Cuidado: dirigida a los hogares que están clasificados en el grupo A del Sisbén IV, esta línea prioriza a las madres cabeza de hogar, niños menores de seis años y personas con discapacidad. Su propósito es ofrecer un respaldo económico para la protección social y el acceso a servicios esenciales.

El DPS anunció que, en marzo de 2025, se iniciará un nuevo ciclo de pagos para las familias que pertenecen a la línea de Valoración del Cuidado, con montos que van desde los $220.000 hasta los $500.000 cada 45 días, según los criterios establecidos por la política de transferencias del programa.

¿Cómo consultar si tienes pagos pendientes de Renta Ciudadana?

Si eres beneficiario de Renta Ciudadana y deseas saber si tienes pagos pendientes por cobrar, puedes consultar de manera sencilla utilizando tu cédula de identidad. Existen dos formas de hacerlo:

  1. A través del sitio web oficial del programa: solo necesitas ingresar a la plataforma del DPS haciendo clic aquí, donde podrás verificar tu situación actual con solo ingresar tu número de cédula.

  2. Llamando a las líneas de atención al cliente: puedes comunicarte a los números 6013794840 o 01-8000-951100, donde los asesores del DPS te brindarán información sobre tu estado y resolverán cualquier inquietud.

Cómo cobrar Renta Ciudadana en el Banco Agrario

Si ya has sido notificado que tu pago está disponible, sigue estos pasos para cobrarlo de manera rápida y segura:

  1. Recibe la notificación: Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto que les informará sobre la disponibilidad del pago.

  2. Consulta el punto de pago: Ingresa a la página web oficial del Banco Agrario aquí, y selecciona la opción "Consulta de pagos". Luego, ingresa tu tipo y número de documento de identidad para conocer el punto de pago asignado.

  3. Retira el dinero: Dirígete al punto de pago indicado con tu documento de identidad original y preséntate como beneficiario del subsidio para retirar tu pago.

Renta Ciudadana es un programa clave para apoyar a las familias más vulnerables de Colombia, ofreciendo una ayuda directa para mejorar su bienestar.

Si eres beneficiario, es importante estar atento a los ciclos de pago y consultar regularmente si tienes pagos pendientes para aprovechar al máximo esta ayuda. Para más información, accede a los enlaces oficiales o comunícate con el DPS a través de las líneas de atención.