En esta noticia

Un nuevo anuncio del Gobierno ha generado inquietud entre miles de conductores en el país. La medida impactará directamente en el bolsillo por su efecto en el precio de los combustibles.

Las declaraciones del ministro de Hacienda han reactivado el debate sobre los costos del transporte. Su plan incluye cambios que ya comienzan a generar opiniones divididas.

Mientras algunos sectores aseguran que los ajustes son necesarios, otros los ven como un golpe a los trabajadores. A pesar de esto, un grupo de conductores verá el alza en los combustibles como hecho.

Importante cambio para conductores: impactará en el precio de los combustibles

Un cambio importante se avecina para miles de conductores en Colombia. El Gobierno Nacional ha anunciado que eliminará los subsidios al diésel para ciertos vehículos, lo que afectará directamente los costos para sus propietarios.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que esta decisión busca corregir una "asignación regresiva" del subsidio. Según dijo, "aquellos sectores que están recibiendo este subsidio, de manera regresiva, se les acabe ese nivel de subsidio".

A quiénes afectará la quita de subsidios al diésel

La medida impactará principalmente a camionetas y vehículos de lujo que funcionan con ACPM, los cuales representan el 25% de los 1.350.000 vehículos que utilizan este combustible en el país. "Eso implica que más o menos el 25 % de los vehículos que usan el diésel van a dejar de tener este subsidio", afirmó Ávila.

El sector transportador de carga, por el contrario, seguirá recibiendo apoyo del gobierno. El ministro aseguró que los acuerdos con este gremio se mantendrán y que no habrá incrementos en el precio del diésel para sus operaciones.

Los motivos del Gobierno detrás de la quita de subsidios al diésel

El Gobierno busca con esta medida aliviar la presión fiscal que generan los subsidios a los combustibles. Eliminar el beneficio a una parte de los usuarios permitiría redirigir recursos hacia sectores más vulnerables o hacia inversión pública prioritaria.

Además, el ajuste en los precios del ACPM para vehículos de lujo se alinea con los compromisos del país en materia de sostenibilidad. El ministro Ávila no descartó que este tipo de reformas se extiendan a otras áreas donde los subsidios no están llegando a quienes realmente los necesitan.