

En 2025 el Gobierno Nacional debió recortar varios programas de subsidios. Esto dejó a muchas personas con menos apoyo económico y buscando alternativas.
En ese contexto, las ayudas otorgadas por las cajas de compensación se mantienen. Estas permiten el acceso a beneficios para vivienda, desempleo y manutención mensual, entre otros.
Miles de trabajadores aspiran a salvarse con el subsidio de Compensar
Uno de los programas que sigue otorgando asistencia es el de Compensar. Este beneficia a miles de personas con un apoyo económico mensual.

Esta ayuda está dirigida a quienes ganan menos de cuatro salarios mínimos legales vigentes. Se entregan 65.100 pesos mensuales por cada persona a cargo, lo que al año representa un mínimo de 781.200 pesos.
Quiénes pueden tener el subsidio de Compensar
- Hijos hasta 18 años y 11 meses.
- Beneficiarios con custodia.
- Familia de crianza.
- Hermanos de hasta 18 años y 11 meses, huérfanos de padre y madre.
- Padres mayores de 60 años sin ingresos.
- Hijos, padres o hermanos huérfanos de padre y madre con discapacidad permanente.
- Conyugue o compañero permanente cuidador de beneficiario con discapacidad.
Cómo aplicar al subsidio de compensar
Aquellos que cumplan con estos requisitos y quieran recibir el subsidio de Compensar deberán seguir una serie de pasos. A través de estos podrán tener en su tarjeta Compensar la asistencia.

- Entra al siguiente link: https://corporativo.compensar.com/subsidio/subsidio-monetario
- Ten todos los documentos y no olvides afiliar a tu conyugue o compañero si corresponde.
- Solicita el subsidio en "Transacciones en línea".
- Activa tu tarjeta Compensar llamando al 601 3077004.










