Netflix sorprendió a sus usuarios con una de las decisiones más drásticas de los últimos años: eliminar el plan Básico y reemplazarlo por opciones más costosas o con publicidad. A partir de septiembre de 2025, quienes utilicen este servicio deberán elegir entre pagar más o ver anuncios durante sus series y películas favoritas.
La medida, que ya está activa en países como España, se extenderá a nivel global antes de fin de año.
Según comunicó la plataforma, los usuarios que no cambien su plan serán migrados automáticamente al paquete Estándar con anuncios, marcando así el fin de una era para miles de suscriptores en América Latina.
Netflix elimina el plan Básico: qué pasará con los usuarios actuales
Netflix anunció que el plan Básico será eliminado de forma definitiva en varios países del mundo. Esta opción, que permitía acceder al contenido sin publicidad y a un precio accesible, desaparecerá para los nuevos usuarios y también para quienes ya lo tienen contratado.
A través de correos electrónicos, la plataforma informó que los usuarios activos deberán migrar al plan Estándar o cancelar su suscripción. En caso de no realizar ningún cambio, las cuentas pasarán automáticamente al plan Estándar con anuncios.
Desde cuándo empezarán a regir los nuevos precios de Netflix
La medida comenzó a aplicarse en algunos países desde julio y ya afecta a los usuarios en España. Según informó la compañía, los cambios se extenderán al resto del mundo antes de que finalice 2025. En América Latina, el cambio se implementará a partir de septiembre.
En Colombia, por el momento, el plan Básico continúa disponible por 18.900 pesos mensuales, pero se espera que esta tarifa desaparezca en los próximos meses, alineándose con las políticas globales de la compañía.
Cuánto costarán los nuevos planes de Netflix
Con la eliminación del plan Básico, Netflix quedará con tres planes disponibles, cuyos precios variarán dependiendo del país. En septiembre, los valores estimados serán:
Estándar con anuncios: más de $30.000 (dos dispositivos, calidad de video HD, incluye publicidad).
Estándar sin anuncios: alrededor de $60.000 (mismas condiciones, sin publicidad).
Premium: cerca de $90.000 (cuatro dispositivos, resolución 4K + HDR, audio especial).
La empresa asegura que, pese al incremento, la migración al plan Estándar con anuncios permitirá ahorrar hasta un 30%, manteniendo la calidad de reproducción y acceso desde múltiples dispositivos.
Por qué Netflix realiza estos cambios
Estos ajustes forman parte de una estrategia más amplia para combatir las cuentas compartidas y mejorar la rentabilidad de la plataforma. Desde hace meses, Netflix ha endurecido sus políticas de uso y ahora impulsa la adopción de planes individuales o familiares bajo sus nuevas condiciones.
Con esta reestructuración, la compañía también busca expandir su modelo con publicidad, siguiendo los pasos de otras plataformas que ya ofrecen contenido con anuncios a cambio de precios más bajos.