

El analista financiero Memphis Viveros, reconocido por sus acertadas proyecciones sobre el comportamiento del dólar en Colombia, lanzó una recomendación contundente para los ahorradores y viajeros: aprovechar lo que resta de septiembre y octubre para adquirir divisas antes de que llegue el repunte estacional de fin de año.
¿Por qué Memphis Viveros recomienda comprar dólares en septiembre y octubre?
Con el dólar cotizando en mínimos de 15 meses -cerrando ayer jueves 25 de septiembre en $3881,26-, Viveros considera que se presenta una ventana de oportunidad única para quienes necesiten divisas extranjeras.
"Esta es una buena oportunidad para comprar dólares para ahorrar y para viajes programados de turismo en el exterior", señaló el experto a El País, quien también destacó que la situación beneficia especialmente a quienes planean viajar al Mundial de Fútbol en los Estados Unidos o necesiten euros, cuyo precio se referencia al dólar.

¿Quiénes se benefician del dólar barato en Colombia?
El analista identificó varios grupos que pueden sacar provecho de la actual debilidad del dólar:
- Importadores: que verán reducidos sus costos de mercancías extranjeras
- Deudores en dólares: incluyendo a quienes tienen tarjetas de crédito en divisa estadounidense
- Viajeros: especialmente aquellos con planes de turismo internacional
- Ahorradores: que buscan diversificar su portafolio con divisas
¿Cuándo volverá a subir el dólar en Colombia según Memphis Viveros?
Sin embargo, Viveros fue enfático en señalar que esta tendencia bajista tiene fecha de vencimiento. "Quienes deseen comprar deben aprovechar lo que queda de septiembre y octubre, ya que en noviembre y diciembre se prevé que vuelva a subir como ha pasado en años anteriores", advirtió al medio caleño.
Esta proyección se basa en patrones históricos que muestran cómo el dólar tiende a fortalecerse en los últimos meses del año, impulsado por factores estacionales y decisiones de política monetaria tanto locales como internacionales.
¿Por qué está bajando el dólar en Colombia en 2025?
El peso colombiano ha tenido un desempeño excepcional en 2025, acumulando una ganancia de 12,2% frente al dólar y posicionándose como una de las monedas emergentes con mejor rendimiento a escala global, según análisis de El Colombiano. Esta fortaleza ha llevado la divisa estadounidense por debajo de la barrera psicológica de $4000 después de 16 meses.
Los factores que explican esta debilidad del dólar incluyen las preocupaciones de la Reserva Federal por los débiles datos de empleo en los Estados Unidos y el aumento en las solicitudes de seguros de desempleo, que han generado expectativas de futuros recortes en las tasas de interés estadounidenses.

¿Es buen momento para comprar dólares en Colombia?
Memphis Viveros es claro en su mensaje: "Analistas de mercado consideran que la tendencia bajista del dólar va a ser temporal, por lo que recomiendan aprovechar el momento".
La ventana de oportunidad está abierta, pero según el experto, no durará mucho más allá de octubre. Para quienes necesiten dólares, sea para ahorro, viajes o pagos internacionales, estos podrían ser los últimos meses del año para obtener la divisa a precios favorables antes del esperado repunte estacional de noviembre y diciembre.










