La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia incrementó en el último tiempo las medidas contra los contribuyentes que adeudan cargas tributarias y que no responden a los llamados oficiales por parte del organismo. Si no acatan, estos usuarios podrían sufrir el embargo de sus cuentas, tarjetas y bienes personales.
Estas acciones se llevan a cabo a través del programa "Al día con la DIAN, le cumplo al país", una iniciativa periódica que está específicamente destinada a que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones financieras y regularicen su situación. De esta forma, podrán evitar sanciones como embargos o hasta procesos penales.
Este programa, además, incluye jornadas presenciales y virtuales en donde se llevan a cabo acciones más concretas como requerimientos de pago, verificación de facilidades de pago y control tributario y aduanero. Este año, por ejemplo, se desarrolló entre el 17 y el 21 de febrero.
DIAN: cómo saber si estoy en el listado de deudores y morosos
Para saber si te encuentras oficialmente en la lista de morosos de la DIAN, los habitantes de Colombia tienen la posibilidad de ingresar al portal MUISCA, el Modelo Único de Ingresos, Servicios y Control Automatizado. Se trata de una herramienta que facilita la gestión de trámites y obligaciones tributarias y aduaneras.
Si no se responde rápidamente a los llamados que realiza la DIAN, el embargo puede ser inmediato y afectaría a cualquier fondo identificado en las cuentas que han sido declaradas anteriormente por el contribuyente moroso. Además, también puedes contactarte con las líneas oficiales de la DIAN para consultar tu situación.
¿De qué forma se evita un embargo?
Una de las herramientas más importantes con las que cuenta el contribuyente para evitar un embargo es la solicitud de una facilidad de pago. Consiste en la división de dicha deuda en cuotas durante un plazo de hasta cinco años. Es un trámite gratuito y que se puede realizar a través del correo electrónico.
También puedes activar esta acción de manera presencial, en las oficinas de la DIAN, a partir de la entrega de una carta con tus datos personales, el detalle de la deuda y el tiempo solicitado para cancelarla.