Arriendo: cómo calcular el aumento en 2025
Si no sabes cuánto vas a pagar este mes con los aumentos y el crecimiento de los índices de inflación, aquí te contamos los detalles.
- Ley de alquileres: ¿Qué es el IPC y cómo influye en los arriendos?
- Cálculo del aumento de arriendo en 2025
- Arriendo 2025: ¿Cuándo debe aplicarse el aumento?
- Ley de alquileres: ¿Qué pasa con la cuota de administración?
- Ley de alquileres: estos son los factores que afectan el aumento de la cuota de administración
Los arriendos están sujetos a ajustes anuales que se basan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), un indicador que refleja la variación de los precios en una canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares colombianos.
Este índice es calculado y publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y es fundamental para decisiones económicas, como el ajuste en el valor de los arriendos de vivienda urbana.
Ley de alquileres: ¿Qué es el IPC y cómo influye en los arriendos?
El IPC mide el cambio de los precios de una variedad de productos y servicios en diferentes áreas de la vida cotidiana, como alimentos, transporte, vivienda y salud. Cada mes, el DANE recopila datos de precios en 38 ciudades del país para determinar la variación de estos costos en comparación con un periodo base.
Para el año 2024, el IPC en Colombia fue del 5,2%. De acuerdo con la Ley 820 de 2003, los aumentos anuales de los arriendos no pueden superar el porcentaje de inflación del año anterior, lo que significa que el incremento de los arriendos para 2025 se calculará según esta tasa de inflación.
Cálculo del aumento de arriendo en 2025
Si en 2024 pagaba un arriendo de $900.000, el aumento para 2025 se calcularía de la siguiente manera, aplicando el porcentaje de inflación del 5,2%:
- Valor del arriendo en 2024: $900.000
- Porcentaje de incremento (IPC 2024): 5,2%
- Cálculo del incremento: $900.000 X 0,052 = $46.800
- Nuevo valor del arriendo en 2025: $900.000 + $46.800 = $946.800
De esta manera, el arriendo mensual para 2025 sería de $946.800 si su contrato de arrendamiento sigue los parámetros establecidos por la ley.
Arriendo 2025: ¿Cuándo debe aplicarse el aumento?
El ajuste en el valor del arriendo debe realizarse solo una vez al año y debe ser notificado por escrito al arrendatario con suficiente antelación.
Es importante destacar que el aumento no puede ser retroactivo, lo que significa que solo se puede aplicar a partir de la fecha en la que se cumple un año desde la firma del contrato de arrendamiento.
Ley de alquileres: ¿Qué pasa con la cuota de administración?
El ajuste de la cuota de administración también se realiza anualmente, pero en este caso, la decisión debe ser aprobada por la asamblea de copropietarios.
No puede ser determinado unilateralmente por el administrador del conjunto residencial. Los factores que pueden influir en el aumento de esta cuota incluyen la inflación, el incremento del salario mínimo y las necesidades específicas del conjunto, como reparaciones mayores o mejoras en la infraestructura.
Ley de alquileres: estos son los factores que afectan el aumento de la cuota de administración
- Inflación: la subida de precios de bienes y servicios necesarios para el mantenimiento del conjunto residencial.
- Salario mínimo: aumento en los costos laborales derivados de incrementos salariales.
- Necesidades del conjunto: gastos extraordinarios para la mejora de la infraestructura o nuevas medidas de seguridad.
Por estos motivos, los arrendatarios en Colombia deben estar atentos a la variación del IPC para conocer cómo impactará el ajuste en su arriendo en 2025. Además, deben estar al tanto de sus derechos en cuanto a la notificación del aumento y la revisión de sus contratos de arrendamiento para asegurar que se cumpla la normativa vigente.