

En las últimas semanas, la DIAN ha incrementado su presión sobre los contribuyentes que mantienen deudas tributarias y no han respondido a los requerimientos oficiales. No se trata de una advertencia más: se avecina una medida drástica que implica el embargo masivo de cuentas bancarias.
Según fuentes oficiales, esta estrategia involucra no solo la confiscación de fondos en cuentas, sino también medidas cautelares sobre bienes, la inclusión en el Boletín de Deudores Morosos y posibles procesos penales. El mensaje es claro: el Estado no tolerará la evasión.
Todos los morosos están en la mira: revísese al detalle
A partir del programa "Al día con la DIAN, le cumplo al país", la entidad ya ha emitido 4710 embargos a cuentas bancarias pertenecientes a unos 8160 deudores, quienes acumulan una deuda superior a 1,2 billones de pesos colombianos. Pero esta cifra inicial no es más que el inicio de un operativo más extenso.
La DIAN también ha anunciado que dentro de estas jornadas habrá:
Visitas presenciales a más de 9500 contribuyentes, orientadas a verificar la emisión de facturas electrónicas y a informar sobre la situación de morosidad.
La ejecución de 5200 depósitos judiciales por un monto superior a 61.240 millones de pesos colombianos.
Avalúo de 587 bienes en manos de 461 contribuyentes, imputados por deudas por más de 220.075 millones de pesos colombianos.
Esta ofensiva no se limita a un grupo reducido: la DIAN ha citado a cerca de 19.000-20.000 morosos por deudas superiores a $1,2 billones, con el propósito de que acudan entre el 26 y el 30 de mayo a alguna de las 34 seccionales del país para regularizar su situación.

¿Por qué usted podría estar en esa lista (y cómo saberlo)?
Primero, ¿quiénes fueron seleccionados? En gran parte, se trata de contribuyentes del sector minero con obligaciones vencidas de menos de un año, o personas y empresas dentro de procesos derivados de sanciones o fiscalización previa.
Pero el alcance es mayor: las medidas incluyen a quienes no han cumplido facilidades de pago, no han emitido factura electrónica o suman deudas pequeñas pero de forma reiterada. Incluso se identificaron aquellos que recaudaron IVA o impuestos de consumo y no los pagaron: un total de 21.649 morosos con facturas por $5,7 billones están igualmente en la mira.
Para saber si está en la lista, usted debe:
Revisar el portal MUISCA de la DIAN o llamar a sus líneas oficiales: (601)7948883 o (601)489 9000.
Estar atento a notificaciones formales por correo o a través del Auto Comisorio que presentarán los funcionarios durante las visitas.
Si no responde, el siguiente paso es el embargo inmediato de los fondos que encuentren en sus cuentas declaradas.
Deudas pequeñas también serán embargadas: nadie lo salva
Una creencia común es que solo grandes deudores están en peligro. Pero la DIAN ha enfatizado que cualquier deuda superior a 5SMMLV (aproximadamente $7.117.500) con más de seis meses de mora puede acarrear inclusión en el Boletín de Deudores Morosos del Estado, lo que además inhabilita para contratar con el Estado o acceder a créditos.

Además, el incumplimiento deliberado puede llevar a procesos penales. En casos anteriores, la DIAN trasladó información a la Fiscalía por deudas acumuladas por alrededor de $210.000 millones, lo que incluyó denuncias contra contribuyentes en mora.
Esto deja claro que ni las "deudas pequeñas" ni los olvidos pasan desapercibidos: el sistema está preparado para identificar y actuar incluso en casos menores.
¿Se puede evitar el embate? Estas son las salidas
Existen caminos para evitar que su cuenta sea incautada:
Asiste a las jornadas de cobro nacional, como "Al día con la DIAN, le cumplo al país", activa desde el 16 hasta el 20 de junio, y una vez por mes durante el año. Aquí podrá saber las fechas.
Establece un acuerdo formal de pago que permita saldar la deuda en cuotas. Si respeta ese acuerdo, las medidas cautelares pueden frenarse.
Utilice los canales electrónicos (MUISCA, sitio web y líneas de atención) para verificar su estado, imprimir la liquidación y adelantar el pago. Esto evita acciones más drásticas como embargos, avalúos o remates.
Si la DIAN confirma un embargo en curso, el procedimiento a seguir es: notificarse formalmente, pagar o acordar y luego solicitarel levantamiento del embargo una vez esté saldada la cuenta.
Medida sin precedentes: este plan cambiará el sistema tributario
Nunca antes la DIAN había desplegado un operativo de esta magnitud. El embargo de cuentas, bienes y facturas, junto con procesos penales activos, pone a Colombia en una nueva etapa de control fiscal.
Se espera que esta política fortalezca la recaudación estatal -que en 2024 solo alcanzó recuperaciones por $12 billones de los $22,5 billones iniciados en jornadas de cobro- y que genere un efecto disuasorio fuerte entre los contribuyentes morosos.
El mensaje del Estado es nítido: no habrá tolerancia. Será vital para los lectores revisar su situación tributaria y tomar acción rápida antes de que se concrete un embargo.
Con esta ofensiva masiva, la DIAN busca recuperar recursos clave para el gasto público y dar un paso adelante en la formalización y cumplimiento tributario en Colombia. Su cuenta, por pequeña que crea que es, no está exenta: revise, actúe y evite sorpresas.










