

A pesar de que el dólar estadounidense sigue siendo una de las monedas más aceptadas globalmente, en los últimos meses se han registrado diversas restricciones para su uso, sobre todo en bancos, casas de cambio y aeropuertos. Estas limitaciones no implican una prohibición del dólar como moneda, pero sí afectan a ciertos billetes específicos, lo que genera dudas entre turistas y ahorristas.
En particular, la preocupación gira en torno a ciertos billetes de dólar que ciertas casas de cambio, aeropuertos y bancos podrían restringir.
Aunque todos los dólares emitidos por la Reserva Federal (FED) conservan su valor legal, no todos los establecimientos están obligados a aceptarlos.
Dólar hoy: ¿qué billetes están siendo rechazados y por qué?
La serie de billetes emitida antes de 2013, que presenta un diseño más simple y menos medidas de seguridad, es una de las principales apuntadas, donde muchas casas de cambio y tiendas duty free han comenzado a rechazar estos ejemplares por considerarlos más propensos a ser falsificados. También se reportan rechazos de billetes de dólararrugados, rotos, con cintas adhesivas o desgastados por el uso.

Según el U.S. Currency Education Program de la Reserva Federal, todos los billetes estadounidenses emitidos desde 1861 continúan siendo de curso legal. Sin embargo, el organismo también aclara que "las decisiones sobre aceptación de billetes quedan a discreción del comercio o institución financiera", especialmente fuera de EE.UU., donde no hay obligación legal de aceptarlos.
Billetes de dólar: bancos y aeropuertos refuerzan controles la moneda estadounidense
En varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Colombia y Perú, se han intensificado los controles en aeropuertos y entidades bancarias respecto al tipo de billete que se recibe. El objetivo principal es evitar operaciones con dólares en mal estado o sospechosos de falsificación, dado que estos pueden ser más difíciles de verificar en contextos con alta circulación informal.
En este sentido, hay bancos que han limitado depósitos de dólares en efectivo si los billetes no se encuentran en condiciones óptimas. Esta situación ha obligado a muchos viajeros y ahorristas a revisar sus ahorros y buscar formas de cambiar billetes viejos por otros nuevos, incluso pagando comisiones.
Qué recomienda la FED sobre el uso de dólares en el exterior
La Reserva Federal sugiere a los ciudadanos y viajeros que "consulten previamente con bancos o casas de cambio locales sobre qué tipos de billetes se aceptan", especialmente si se trata de billetes emitidos antes del rediseño de 2013. Cabe destacar que en ciertas jurisdicciones extranjeras pueden regir normas o políticas comerciales distintas sobre la aceptación de efectivo.

Cómo evitar problemas con dólares rechazados
Para evitar rechazos o contratiempos con los billetes de dólar, los expertos recomiendan:
- Verificar el estado físico de los billetes antes de viajar o depositar.
- Evitar almacenar billetes con humedad o maltratados.
- Cambiar dólares viejos por nuevos en bancos autorizados o casas de cambio dentro de EE.UU., donde no hay restricciones.
- Consultar con antelación si el destino tiene políticas particulares sobre circulación de billetes.












