En esta noticia

El pago correspondiente a la Devolución del IVA en Colombia ya comenzó y millones de hogares priorizados podrán reclamar el giro de mayo a través del Banco Agrario, entidad designada por el Gobierno nacional para entregar este subsidio. Este beneficio busca aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables, devolviendo parte del valor pagado por el impuesto al valor agregado (IVA) en productos de primera necesidad.

Según confirmó el Departamento de Prosperidad Social (DPS), los pagos para usuarios bancarizados comenzaron el 7 de mayo de 2025, mientras que quienes cobran por giro o billetera digital podrán hacerlo desde el 13 del mismo mes.

Para consultar si se tiene un pago disponible, es fundamental ingresar a la página oficial del Banco Agrario y verificar con el número de cédula.

¿Quiénes pueden cobrar la Devolución del IVA en mayo 2025?

El programa de Devolución del IVA está dirigido a los hogares más vulnerables del país, identificados en el Sisbén IV y registrados por el Departamento de Prosperidad Social (DPS). En esta nueva jornada, se prioriza a los beneficiarios que no recibieron pagos anteriores o que se encuentran activos en el sistema.

¿Cuándo paga el Banco Agrario la Devolución del IVA?

El Banco Agrario inició el pago para usuarios bancarizados el 7 de mayo de 2025, mientras que los no bancarizados comenzarán a cobrar a partir del 13 de mayo, según la información oficial.

Todos los beneficiarios podrán acceder al incentivo hasta el 23 de mayo, que es la fecha límite establecida para retirar el dinero sin inconvenientes.

¿Cómo consultar si se tiene un giro disponible?

Para verificar si hay un pago disponible, los usuarios deben ingresar a la página oficial del Banco Agrario en el siguiente enlace:

https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

En este sitio, es necesario ingresar el tipo y número de documento de identidad. El sistema arrojará si existe un giro asignado, la modalidad de pago y el lugar donde se debe retirar el dinero.

¿Cuáles son las modalidades de pago disponibles para cobrar el subsidio?

El Banco Agrario ofrece tres formas de entrega del subsidio como el abono en cuenta de ahorros, si el beneficiario tiene una cuenta en el Banco Agrario, el pago mediante la billetera digital BICO, para quienes hayan descargado esta aplicación. Por otro lago, lo beneficiarios cuentan con el giro en efectivo disponible en oficinas del Banco Agrario, corresponsales bancarios o cajas extendidas.

¿Qué hacer si no se puede cobrar en el lugar habitual?

En caso de que el beneficiario se encuentre en un municipio distinto al registrado para el cobro, debe comunicarse con el Departamento de Prosperidad Social a través de la línea gratuita nacional: 01 8000 951100. Allí podrá solicitar el traslado temporal del giro a una sucursal cercana.