

El Banco Agrario de Colombia habilitó oficialmente el enlace para consultar y realizar el cobro correspondiente al segundo ciclo de pagos del programa Devolución del IVA. Este beneficio social, gestionado por Prosperidad Social, está dirigido a hogares en situación de vulnerabilidad que cumplen con los requisitos establecidos para recibir esta transferencia económica.
El segundo ciclo de pagos inició a finales de junio y se extenderá hasta mediados de julio de 2025, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno a los recursos a miles de familias en todo el territorio nacional.
En este sentido, para el segundo ciclo se estima que alrededor de 700.000 hogares recibirán este apoyo financiero.
Banco Agrario habilitó el link oficial para consultar el pago
Para facilitar el acceso al subsidio, el Banco Agrario puso a disposición de los beneficiarios un enlace oficial donde pueden verificar el estado de su pago y conocer la fecha y modalidad para cobrarlo.
El enlace para la consulta es el siguiente:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx
En este portal, el usuario debe ingresar su tipo y número de documento de identidad, marcar la casilla "No soy un robot" y hacer clic en "Consultar". El sistema mostrará si tiene un giro disponible, el monto asignado y el punto de pago correspondiente.

¿Cuál es la fecha de pago de Devolución del IVA?
Prosperidad Social y el Banco Agrario confirmaron que el segundo ciclo de pagos se realizará desde el 26 de junio hasta el 13 de julio de 2025. Durante este periodo, los beneficiarios podrán cobrar el subsidio en los puntos autorizados sin inconvenientes.
Es importante que los hogares beneficiarios verifiquen su inclusión en los listados y cumplan con los requisitos para evitar contratiempos al momento de realizar el cobro.
¿Cómo cobrar la Devolución del IVA?
El Banco Agrario coordina la entrega del subsidio mediante dos modalidades principales:
- Transferencias bancarias: Para beneficiarios que cuentan con cuentas bancarias activas, los pagos se acreditan directamente en sus cuentas.
- Giros en puntos autorizados: Para quienes no están bancarizados, se habilitan giros en corresponsales como SuperGIROS, Efecty, Reval, entre otros.
Esta estrategia busca garantizar que todos los beneficiarios puedan acceder a los recursos, sin importar su situación financiera o ubicación geográfica.

Recomendaciones para un cobro seguro y sin inconvenientes
Prosperidad Social recomienda a los beneficiarios:
- Consultar siempre en los canales oficiales para evitar estafas o fraudes.
- Presentar la cédula original al momento de cobrar el subsidio.
- No permitir que terceros retiren el dinero, salvo que cuenten con un poder autenticado.
- Reportar cualquier irregularidad a las líneas oficiales de atención.












