En esta noticia
A partir del 1 de enero de 2025, los colombianos afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) experimentarán un ajuste en las cuotas moderadoras y copagos.
Esta actualización fue establecida por el Ministerio de Saludy Protección Social mediante la Circular Externa No. 23 de 2024 y tiene como base la Unidad de Valor Básico (UVB).
Se trata de un índice económico ajustado anualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor(IPC), excluyendo alimentos y productos regulados, como lo certifica el DANE.
¿Qué es la Unidad de Valor Básico (UVB)?
La UVB para 2025 fue fijada en $11.552, lo que representa un incremento del 5,49% en comparación con el valor de 2024, que era de $10.951.
Este ajuste afecta directamente los montos de las cuotas moderadoras y copagos que deben pagar los afiliados a los regímenes contributivo y subsidiado del sistema de salud.
Cambios en el régimen contributivo para 2025
Cuotas moderadoras
Las cuotas moderadoras, que varían según el nivel de ingresos, experimentarán un incremento. Así quedaron los nuevos valores:
- Menor a 2 SMLMV: De $4.500 a $4.700.
- Entre 2 y 5 SMLMV: De $18.200 a $19.200.
- Mayor a 5 SMLMV: De $47.700 a $50.300.
Copagos
Los copagos también sufren un ajuste, tanto en porcentaje como en los topes máximos por evento y por año:
Menor a 2 SMLMV:
- Porcentaje: 11,50%
- Tope por evento: de $337.999 a $356.548
- Tope anual: de $610.227 a $643.717
Entre 2 y 5 SMLMV:
- Porcentaje: 17,30%
- Tope por evento: de $1.354.351 a $1.428.678
- Tope anual: de $2.440.909 a $2.574.868
Mayor a 5 SMLMV:
- Porcentaje: 23%
- Tope por evento: de $2.708.700 a $2.857.356
- Tope anual: de $4.881.818 a $5.149.736
Cambios en el Régimen Subsidiado para 2025
En el régimen subsidiado, donde no se cobran cuotas moderadoras, los copagos también fueron actualizados:
- Porcentaje del valor del servicio: máximo del 10%.
- Por evento: de $588.848 a $621.164
- Anual: de $1.177.696 a $1.242.329
Qué hay detrás de esta actualización
La Ley 2294 de 2023 introdujo la Unidad de Valor Básico (UVB) como mecanismo de indexación para sustituir las unidades basadas en el salario mínimo y la Unidad de Valor Tributario (UVT).
Este cambio tiene como objetivo promover una mayor equidad y estabilidad en los cálculos de cuotas y copagos, al ajustarlos de acuerdo con parámetros económicos más representativos, lo que mejora la transparencia en el sistema de salud.
Los colombianos pueden consultar la Circular Externa No. 23 de 2024 para obtener más detalles sobre los cambios y la actualización de los montos de cuotas moderadoras y copagos vigentes desde enero de 2025.