A la hora de mantener una cuenta en un banco, las entidades establecen normas y requisitos que se deben cumplir. En caso de fallar con estos compromisos, pueden decidir el cierre de una cuenta.
Si bien muchas veces el bloqueo de cuentas tiene que ver más con situaciones delictivas, no resolver una situación normal también podría derivar en un cierre del producto financiero. Es por eso que los bancos recomiendan estar al día con los procesos que conlleva tener una cuenta.
Por este motivo pueden cerrar tu cuenta bancaria
Al tener una cuenta bancaria, la entidad a cargo define causales por las que se puede dar de baja un producto financiero como una caja de ahorros. Muchas veces esto tiene que ver con sospechas de delitos y fraudes o decisiones judiciales, pero hay razones más corrientes que pueden llevar a que bloqueen su cuenta.
La Superintendencia Financiera le confirmó a Red+ Noticias que los bancos pueden cerrar cuentas por no mantener la información personal actualizada. Se trata de un requisito que se coloca en los contratos de servicio.
El pedido de actualización de información personal depende de la entidad pero suele actualizarse de forma semestral o anual. Queda a criterio de los bancos la aplicación y la decisión de imponer sanciones en caso de falta.
Estos serán los límites en los cajeros automáticos en septiembre
Este mes de septiembre, los bancos impusieron nuevos topes para retirar dinero en efectivo de cajeros automáticos. Se trata de una medida que busca reforzar la seguridad y prevenir fraudes.
Aun así, algunos clientes advierten que estos topes generan inconvenientes . Muchas veces, no coinciden con las necesidades de efectivo de los clientes.
Topes de cajeros automáticos en Colombia en septiembre 2025
- Bancolombia: $ 2'700.000
- Davivienda: $ 8'000.000
- BBVA: $ 4'200.000
- Banco Caja Social: $ 1'900.000
- Banco de Bogotá: $ 2'000.000
- Nubank: $ 2'700.000
El sistema Bre-B ya funciona en Colombia
Los cajeros automáticos en Colombia ya tienen la posibilidad de acceder al dinero enviado mediante las llaves de Bre-B, la nueva plataforma de pagos inmediatos que entra en operación en septiembre.
Los usuarios podrán escoger su llave de acceso entre diferentes opciones: documento de identidad, número de celular, correo electrónico o un código alfanumérico. En cuanto a los topes, el sistema del Banco de la República fijó un máximo diario de 11.552.000 pesos en transacciones, aunque aún no está definido si este monto también aplicará directamente para retiros en cajeros.