En esta noticia

Ante la preocupación de muchos trabajadores, no haber cotizado todas las semanas necesarias para acceder a una pensión, Colpensiones confirmó que existe un mecanismo oficial para pagar los aportes no realizados y así completar los requisitos exigidos por el sistema pensional público del país.

Este proceso, conocido como cálculo actuarial por omisión, permite a los ciudadanos regularizar periodos sin cotización y asegurar su derecho a una mesada pensional.

La herramienta se encuentra disponible en línea y forma parte de las alternativas que toma relevancia frente a los cambios que entrarán en vigor con la reforma pensional en julio de 2025.

Cómo pagar semanas no cotizadas en Colpensiones

Para quienes tienen semanas sin cotizar en el Sistema General de Pensiones, ya sea por omisión voluntaria o por desconocimiento, existe una solución concreta: el cálculo actuarial por omisión. El proceso se inicia a través del portal oficial www.soyactuario.com.co.

Allí, el interesado puede generar una referencia de pago, que debe utilizar en el operador PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes) con el tipo de planilla "Z", destinada específicamente al recaudo de estos pagos extraordinarios.

Este mecanismo se encuentra habilitado para quienes desean recuperar semanas omisas y acercarse al mínimo requerido para obtener una pensión bajo el Régimen de Prima Media, que exige 1.300 semanas de cotización y haber cumplido la edad establecida por ley.

Cómo afiliarse por primera vez a Colpensiones

Quienes aún no estén afiliados al sistema y deseen ingresar a Colpensiones deben completar un proceso sencillo:

  • Reunir la documentación: Se necesita la cédula de ciudadanía (o de extranjería) y el formulario de afiliación oficial.
  • Diligenciar el formulario con los datos personales y laborales.
  • Entregar la solicitud en una oficina de atención de Colpensiones o enviarla por los canales digitales disponibles.
  • Una vez validada la información, el solicitante recibirá una notificación de afiliación oficial al Régimen de Prima Media.

Cuáles son los beneficios de estar afiliado a Colpensiones

A diferencia de los fondos privados, Colpensiones ofrece una serie de garantías que muchas personas valoran al momento de decidir su afiliación:

  • Pensión vitalicia garantizada.
  • Seguridad frente a riesgos financieros o de rentabilidad.
  • Acceso a pensiones de invalidez o sobrevivencia.
  • Protección para la familia en caso de fallecimiento.
  • Transparencia en el historial laboral y confiabilidad en la información de aportes.

Cómo calcular el valor de la pensión en Colpensiones

Para tener una idea del valor estimado de la pensión, los afiliados pueden utilizar la herramienta de simulación que Colpensiones pone a disposición en su sitio web. El proceso es rápido y gratuito:

  • Ingresar a este enlace oficial.
  • Completar los datos solicitados como género, fecha de nacimiento, semanas cotizadas y edad de inicio laboral.
  • Hacer clic en "Calcular" y revisar el reporte automático que indica las semanas faltantes y el valor proyectado de la mesada pensional.