

Este mes comenzó a funcionar en Colombia un importante cambio sobre los cajeros automáticos de los bancos. Una nueva tecnología llegó a la red nacional del Grupo Aval para hacer los retiros de efectivo más rápidos y seguros.
Cinco entidades bancarias tendrán disponible esta innovación pionera en el país. La novedad permite interactuar con los cajeros automáticos con menos contacto y, por lo tanto, menos riesgos.
"Esta nueva red de cajeros, más moderna e intuitiva, eleva los estándares de servicio en Colombia para usuarios del sistema financiero", expresaron desde Grupo Aval. Aseguraron que el propósito es "ofrecer soluciones financieras alineadas con las tendencias globales de digitalización y seguridad"
Los cajeros automáticos del Grupo Aval cambian para siempre
Grupo Aval confirmó la llegada de un nuevo producto a sus cajeros automáticos en bancos de todo el país. Se trata de la posibilidad de hacer retiros de efectivo sin contacto (contactless).

La funcionalidad utiliza la tecnología NFC (Near Field Communication) para permitir el retiro de dinero acercando su tarjeta de débito o crédito a un lector dispuesto en cada cajero automático. Esto remueve la necesidad de insertar tal tarjeta en la ranura y permite una experiencia más segura y rápida.
En qué bancos estará disponible el retiro de efectivo con NFC
Esta tecnología que elimina el contacto físico con los cajeros automáticos estará disponible en la red nacional de Grupo Aval. Es la primera vez que se implementa este tipo de tecnología en Colombia.
Estos son los bancos que tendrán este sistema:
- Banco de Bogotá
- Banco Popular
- Banco AV Villas
- Banco de Occidente
- dale!
Llegan las llaves Bre-B a Colombia: qué son y cómo funcionan
El lunes 14 de julio se comenzó a implementar oficialmente el registro de llaves en el sistema de pagos inmediatos Bre-B de Colombia. De acuerdo con el Banco de la República, podrán registrar su llave a través de los canales digitales de la entidad financiera a la que están asociados, tanto en la aplicación como en el sitio web.

Se podrá escoger entre:
- Número de documento de identidad.
- Número de celular.
- Identificador alfanumérico generado aleatoriamente por el banco.
- Correo electrónico.
La modalidad no solo aplica para personas naturales, sino también para comercios, quienes podrán elegir el código asignado por la entidad donde tengan registrado su medio de pago. Es importante aclarar que una llave solo puede asociarse a una cuenta o depósito, mientras que una cuenta o depósito puede estar vinculada a varias llaves.
Paso a paso para registrar la llave Bre-B
La mayoría de las entidades bancarias y las billeteras digitales ya tienen un botón visible en su aplicación llamado "Zona Bre-B", desde donde el usuario podrá registrar, confirmar o modificar sus llaves. Para hacerlo, solo se deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación correspondiente.
- Buscar y pulsar el botón "Zona Bre-B".
- Seleccionar la cuenta a la cual se va a asociar la llave.
- Elegir el tipo de llave que se desea registrar.
- Confirmarlo.










