- El regreso de la mesada 14: así funcionará el nuevo bono de Colpensiones
- ¿Cuándo pagarán la mesada 14?
- ¿Quién tiene derecho a la mesada 14 en Colombia?
- ¿Los militares y la policía recibirán la mesada 14?
- ¿Cuándo se perdió la mesada 14 en Colombia?
- Mesada 14: ¿qué debes hacer si cumples con los requisitos?
Un giro clave en el sistema pensional traerá alivio a miles de jubilados en Colombia. El Gobierno Nacional oficializó el regreso de un beneficio económico que había sido eliminado hace casi 20 años, y que ahora volverá con fuerza para favorecer a los pensionado de menores ingresos.
Se trata de una pago extraordinario que superará el millón de pesos y que ya tiene fecha estimada de entrega. ¿Qué tener en cuenta?
El regreso de la mesada 14: así funcionará el nuevo bono de Colpensiones
A través de la Ley 2381 de 2024, el Ejecutivo ordenó el retorno de la mesada 14, un pago adicional equivalente a un mes completo de pensión que había sido eliminado en 2005. Esta medida, contemplada dentro de la reforma pensional, beneficiará especialmente a los jubilados que reciben pensiones más bajas y que pertenecen al Régimen de Prima Media (RPM) administrado por Colpensiones.
¿Cuándo pagarán la mesada 14?
El bono extraordinario, que supera el millón de pesos colombianos, comenzará a entregarse a partir de junio de 2025, siempre que los beneficiarios cumplan con dos condiciones fundamentales.
¿Quién tiene derecho a la mesada 14 en Colombia?
- Quienes accedieron a su pensión antes del 31 de julio de 2011.
- Quienes reciben mensualmente un salario mínimo o menos ($1.423.500).
Este dinero adicional representa un alivio económico significativo para quienes tuvieron que subsistir con ingresos mínimos en su etapa de retiro.
¿Los militares y la policía recibirán la mesada 14?
La mesada 14 no solo cobijará a civiles, sino que también llegará a los retirados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. De acuerdo con estimaciones oficiales, más de 89.000 uniformados retirados accederán a este beneficio, siempre que hayan prestado servicio antes de 1994 y acumulado al menos 20 años en las Fuerzas Militares o 25 en la Policía.
Además, el pago extraordinario será entregado a quienes tengan pensión por invalidez o sobrevivencia. En caso de fallecimiento del titular, los beneficiarios legales podrán reclamar el monto correspondiente, según lo establece la normativa.
¿Cuándo se perdió la mesada 14 en Colombia?
La mesada 14 fue creada en 1993 como un reconocimiento económico al trabajo de toda una vida. Sin embargo, su eliminación en 2005 dejó a miles de pensionados sin un ingreso clave que solía llegar a mitad de año.
Mesada 14: ¿qué debes hacer si cumples con los requisitos?
Los pensionados que cumplen con las condiciones no deberán realizar ningún trámite adicional para acceder al bono. Colpensiones será la entidad encargada de realizar los giros automáticamente, respetando los criterios establecidos por la ley. No obstante, se recomienda estar atentos a los canales oficiales para confirmar fechas exactas y montos, según cada caso.