

En Colombia, la circulación de billetes deteriorados o incompletos ha generado preocupación tanto en entidades financieras como en los usuarios. Bancolombia y BancoAgrario, dos de los principales bancos del país, han reforzado los controles sobre los billetes que reciben, siguiendo las directrices del Banco de la República.
La medida busca evitar que circulen piezas deterioradas, falsificadas o incompletas, garantizando la autenticidad y seguridad del dinero en circulación.
De acuerdo con expertos en finanzas y el propio Banco de la República, los billetes colombianos deben cumplir con requisitos estrictos para ser válidos. Si alguna de estas condiciones no se cumple, los bancos están autorizados a rechazar los billetes, lo que explica la reciente alerta emitida a los clientes sobre su aceptación.

¿Qué dice la normativa del Banco de la República?
Según la Resolución Interna No. 4 de julio de 1998, expedida por la Junta Directiva del Banco de la República, los billetes deben cumplir con los siguientes requisitos para ser considerados válidos:
- Ser auténticos.
- Tener impresión por anverso y reverso.
- Estar conformados por al menos tres quintas partes continuas, aunque estén en uno o varios pedazos.
- Exhibir numeración completa.
- Estos criterios son fundamentales para determinar la cambiabilidad de los billetes deteriorados o fraccionados.
Bancolombia y Banco Agrario refuerzan controles
Ambas entidades financieras han implementado medidas estrictas para verificar la autenticidad de los billetes que reciben. Bancolombia, por ejemplo, ha establecido procedimientos específicos para casos en los que los clientes reciben billetes falsos de sus cajeros automáticos. Los usuarios deben acercarse a una sucursal con el billete sospechoso y su documento de identidad para iniciar el proceso de reclamación.

Por su parte, el Banco Agrario también ha reforzado sus protocolos internos para garantizar que solo se acepten billetes que cumplan con las normativas del Banco de la República.
¿Qué hacer si tienes billetes deteriorados?
Si un ciudadano posee billetes que no cumplen con los requisitos mencionados, puede acudir a las ventanillas de tesorería del Banco de la República en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Villavicencio, Cúcuta y Armenia. Allí, el banco evaluará la autenticidad y el estado de los billetes para determinar si pueden ser cambiados.











