Beneficio

Aumento de Transmilenio: estos trabajadores podrán recibir 65 viajes gratis al mes

Estos usuarios podrán acceder mediante la nueva tarjeta TransMiPass, un beneficio que busca mitigar el impacto del aumento en el transporte público.

En esta noticia

Tras confirmarse el incremento del pasaje de Transmilenio en un 8,4%, equivalente a 250 pesos, muchas personas quedaron preocupadas por cuánto de su salario deberán destinar al transporte. En ese contexto, una nueva herramienta permitirá que aquellos que ganen menos de $2,847,000 cuenten con 65 viajes sin costo al mes.

El aumento vino de la mano del nuevo salario mínimo dictado por el presidente Gustavo Petro. Estos usuarios podrán acceder mediante la nueva tarjeta TransMiPass, un beneficio que busca mitigar el impacto del aumento en el transporte público.

Aumentó el Salario Mínimo en Colombia: ¿Cómo se compara al resto de Latinoamérica?

Transmilenio: los trabajadores que cobren menos de $2,847,000 recibirán 65 viajes gratis

Algunas personas podrán obtener hasta 65 viajes sin costo de Transmilenio por mes.

Este viernes se confirmó que el pasaje de Transmilenio en un 8,4%, es decir 250 pesos. De la mano de este anunció se lanzó la tarjeta TransMiPass y, con esta, un inesperado beneficio para los trabajadores que ganen menos de $2,847,000: recibirán 65 viajes sin costo.

Con este nuevo método de pago de Transmilenio, aquellos que ganen dos salarios mínimos o menos recibirán asistencia por esa cantidad de viajes y un poco más. Esto es gracias al auxilio de transporte que otorga el Gobierno.

Cómo obtener los 65 viajes sin costo de Transmilenio

Los que viajen en Transmilenio ahora podrán utilizar el servicio TransMiPass.

Aquellos que cobren dos salarios mínimos o menos, es decir por debajo de $2,847,000, tienen derecho al auxilio de transporte. Este es un monto extra de 200,000 pesos para 2025 que da asistencia para cubrir los costos de movilidad de los más vulnerables.

Siendo que la tarjeta TransMiPass con 65 pasajes o ingresos al sistema se puede adquirir pagando 160,000 pesos al mes, aquellos con el auxilio de transporte podrán pagarla con ese monto. Además, tendrán otros 40,000 pesos para su uso.

Temas relacionados