

BBVA puede cerrar una cuenta bancaria sin previo aviso si detecta actividades sospechosas o inusuales en los movimientos del titular. Este tipo de operaciones, que incluyen transferencias atípicas, giros no justificados o ingresos de grandes sumas de dinero sin respaldo, pueden ser interpretadas como señales de posible fraude, lavado de activos o suplantación de identidad.
Según explicó el medio económico Expansión, el banco puede proceder a cerrar una cuenta de manera unilateral "si considera que existe un uso fraudulento, inadecuado o inusual del servicio".
Este tipo de decisiones no solo se toma en España, sino que responde a una práctica bancaria extendida en América Latina, incluida Colombia.
Actividades que BBVA considera sospechosas y pueden causar el cierre
De acuerdo con lo informado por Semana en Colombia, los bancos, incluido BBVA, pueden cerrar cuentas si detectan movimientos anormales o inconsistentes que podrían representar riesgos para el sistema financiero.

Por ejemplo, si una persona recibe múltiples consignaciones o transfiere grandes montos sin justificación aparente, la entidad puede reportar la situación a las autoridades.
La legislación colombiana exige a las entidades bancarias implementar sistemas de monitoreo para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Esto significa que, ante la menor sospecha, el banco puede bloquear preventivamente una cuenta, solicitar explicaciones al titular o, directamente, cancelarla de forma definitiva si no logra comprobar la legalidad de los fondos.

Cómo evitar que BBVA cierre la cuenta bancaria
Para prevenir el cierre de una cuenta por parte de BBVA, se recomienda:
- Mantener un perfil de transacciones coherente con los ingresos reportados.
- Evitar recibir fondos de fuentes desconocidas.
- Actualizar los datos personales y responder oportunamente a los requerimientos del banco.
- Consultar inmediatamente con la entidad si se recibe una notificación de actividad sospechosa o si la cuenta es bloqueada.
En caso de cierre injustificado, el usuario puede comunicarse con BBVA o elevar una queja ante la Superintendencia Financiera de Colombia. En este sentido, tener una cuenta bloqueada o cerrada por este tipo de errores puede afectar otras operaciones bancarias y el historial financiero del titular.












