En esta noticia

Miles de adultos mayores en Colombia se preparan para recibir un pago doble del programa Colombia Mayor durante mayo de 2025. Esta medida, anunciada por el Departamento de Prosperidad Social, busca garantizar la continuidad del subsidio mientras se implementa un nuevo sistema de pagos a través del Banco Agrario.

Con este ajuste en el calendario de pagos, el Gobierno busca evitar retrasos o inconsistencias en el proceso de entrega de Colombia Mayor, especialmente ante el cambio de operador.

El giro incluirá el monto correspondiente a los meses de abril y mayo, beneficiando a más de 1.6 millones de personas en todo el país, es por ello que conocer las fechas, los montos y los puntos autorizados es clave para que los beneficiarios cobren sin inconvenientes.

Jubilación: ¿por qué se hará un pago doble en mayo?

Según informó Noticias Caracol, el pago correspondiente al mes de abril se acumuló con el de mayo para realizar una única entrega. Esta medida busca garantizar que los adultos mayores no enfrenten interrupciones durante el cambio de operador, pasando de SuperGIROS al Banco Agrario.

¿Cuáles son las fechas del pago doble de Colombia Mayor?

De acuerdo con el cronograma oficial de ProsperidadSocial, las fechas de pago son:

  • Del 2 al 19 de mayo: para beneficiarios bancarizados y con billetera digital.
  • Desde el 7 de mayo: para quienes cobran por giro en puntos autorizados o corresponsales del Banco Agrario.

¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios?

El monto del subsidio varía según la edad del beneficiario y el lugar de residencia:

  • $225.000 para adultos mayores de 80 años.
  • $80.000 para adultos mayores de menos de 80 años.

En este sentido, en Bogotá quienes tienen menos de 80 años recibirán $130.000, gracias al apoyo del Gobierno Distrital. La información fue confirmada por El Tiempo, que detalló cómo será el nuevo sistema de pagos implementado por el Banco Agrario a partir de mayo.

¿Qué canales estarán disponibles para cobrar el subsidio?

Prosperidad Social indicó que los adultos mayores podrán cobrar a través de:

  • Productos bancarios del Banco Agrario (cuentas y billeteras digitales como BICO).
  • Corresponsales bancarios autorizados.
  • Puntos físicos del Banco Agrario habilitados para retiro de giros.

Para conocer el lugar exacto de pago, se recomienda consultar la plataforma del Banco Agrario (www.bancoagrario.gov.co).