La digitalización financiera en Colombia avanza a paso firme y millones de usuarios ya hacen sus pagos y transferencias desde el celular. Bancos como Bancolombia y Davivienda han sido protagonistas de este cambio, imponiendo reglas claras para garantizar seguridad en el sistema.
En los últimos meses, las cifras del sector demuestran que la banca digital sigue creciendo. A pesar de ello, las entidades recalcan que existen límites diarios que los clientes no pueden exceder al mover su dinero.
Confirmado: este es el tope máximo que podrá mover en un día
Los bancos en Colombia establecieron restricciones que buscan proteger a sus clientes y evitar fraudes. En el caso de Bancolombia, el límite general es de $3.000.000 diarios para cuentas no inscritas y de $30.000.000 para cuentas inscritas. Además, cada canal de transacción tiene condiciones específicas que deben ser revisadas por el usuario.
La aplicaciónMi Bancolombia permite enviar hasta $30 millones a cuentas inscritas, mientras que a cuentas no inscritas el máximo es de $3 millones. A través de cajeros electrónicos, los topes cambian: $30 millones para inscritas y $8 millones para no inscritas. En cuanto a PSE, el límite es de $30 millones al día.
Davivienda también pone restricciones claras a sus clientes
En Davivienda, los montos son más altos en comparación con otras entidades. Tanto en la página web como en la aplicación, los usuarios pueden transferir hasta $50.000.000 diarios entre cuentas de ahorro y corriente. Sin embargo, en pagos de servicios públicos y compras en comercio electrónico los topes bajan a $10 millones y $5 millones respectivamente.
Los clientes que usan el servicio de Teléfono Rojo enfrentan un límite mucho más reducido: solo $700.000 por día. Por su parte, la transferencia automática hacia una cuenta destino está fijada entre $5 millones y $8 millones diarios, dependiendo de la configuración.
Otros servicios digitales con montos limitados
Las billeteras digitales como Nequi también entran en esta dinámica de control. En cuentas no inscritas, el límite máximo diario es de $1.000.000, lo que obliga a los usuarios a planificar sus envíos de dinero con mayor cuidado. Además, quienes utilicen la opción de solicitar plata desde Transfiya solo podrán hacer hasta 15 transacciones por número de celular y sin superar los $3 millones diarios.
Estos topes ya están activos y aplican para octubre, lo que significa que millones de colombianos deberán ajustar sus movimientos financieros. Los bancos insisten en que las medidas no buscan restringir, sino dar mayor seguridad y control a quienes usan los canales digitales para manejar su dinero.