

El equipamiento de seguridad en los autos es un tema crucial para los conductores, ya que la normativa establece requisitos específicos que deben cumplirse para evitar sanciones.
El Código Nacional de Tránsito aclara que existen al menos nueve elementos esenciales que deben estar presentes en los vehículos, según el Artículo 30 de la ley 769 de 2002, que los clasifica como "Equipos de prevención y seguridad".
¿Cuáles son las herramientas que sí o sí debe tener un auto?
Entre los artículos obligatorios se encuentra una caja de herramientas, que debe incluir, como mínimo, un alicate, destornilladores, una llave de expansión y llaves fijas. Es fundamental recordar que la ausencia de alguno de estos elementos puede resultar en sanciones por parte de las autoridades de tránsito.

Respecto a los destornilladores, no se especifica su tipo, por lo que se recomienda tener al menos uno de estrella y otro de pala. En lo que respecta al botiquín, se aconseja incluir materiales de primeros auxilios como gasas, guantes de látex, vendas, algodón, curitas, microporo y agua.
¿De cuánto es la multa por no incluir estas herramientas en el auto?
El incumplimiento de los elementos requeridos puede acarrear una multa clasificada como C11, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que para el año 2024 representa aproximadamente $650.000. Si se recibe un comparendo y se acepta la infracción, se puede acceder a un descuento de hasta el 50% al realizar un curso de seguridad vial, siempre que se cumplan los plazos establecidos.
Además, es recomendable revisar periódicamente el estado de los elementos de seguridad y prevención, ya que su desgaste o falta de mantenimiento puede comprometer la seguridad del conductor y los pasajeros.
¿Qué otros elementos de seguridad son obligatorios en Colombia según el Código de Tránsito?
Además de la caja de herramientas básica, el Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) exige que todos los vehículos en Colombia cuenten con un conjunto de elementos de prevención y seguridad. Estos deben estar en buen estado y listos para ser utilizados en caso de emergencia. Los artículos obligatorios son:

Botiquín de primeros auxilios
Extintor con carga vigente
Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo
Gato hidráulico o mecánico
Cruceta o llave de ruedas
Linterna
Llanta de repuesto en buen estado
Cinturones de seguridad funcionales para todos los ocupantes











