En esta noticia
El programa Colombia Mayor es una de las ayudas más importantes del Gobierno de Gustavo Petro para los adultos mayores de 62 años en situación de vulnerabilidad. A través de esta iniciativa, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) garantiza una renta básica mensual para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Desde el inicio de 2025, miles de colombianos estuvieron consultando el estado de sus pagos y su inclusión en el programa. Con el fin de facilitar este proceso, Prosperidad Social habilitó un enlace para que los interesados verifiquen su estado de manera rápida y sencilla. ¿Cuál es el link oficial?
¿Cuál es el link para consultar Colombia Mayor y saber si eres beneficiario?
Para consultar si eres beneficiario de Colombia Mayor, Prosperidad Social habilitó un link oficial: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/
Una vez allí, los ciudadanos podrán verificar su estado con su número de identificación. A su vez, los adultos mayores que deseen acceder al programa deben cumplir con ciertos requisitos, como estar registrados en el Sisbén y pertenecer a los grupos de clasificación 1 y 2. Además, es necesario que no cuenten con una pensión o ingresos que superen el umbral establecido.
Calendario de pagos de Colombia Mayor marzo 2025
El DPS confirmó que los pagos de marzo presentan un ajuste especial. El primer ciclo inició el viernes 21 de febrero y finalizó el jueves 6 de marzo. Sin embargo, el segundo, que va del 14 al 28 de marzo, incluirá un cobro doble para los beneficiarios afectados por los retrasos.
"Nunca se les va a pagar menos. Entonces, cuando nos atrasemos en un mes, en el siguiente les pagamos doble, y eso es lo que va a pasar en esta ocasión", afirmó Gustavo Bolívar, director del DPS.
¿Qué hacer si no recibes el pago de Colombia Mayor?
Si eres beneficiario de Colombia Mayor y no has recibido el pago en las fechas establecidas, sigue estos pasos:
- Verifica tu información en el Sisbén, asegurándote de que tus datos estén actualizados.
- Consulta con la entidad pagadora para confirmar si hubo algún inconveniente con la transacción.
- Comunícate con Prosperidad Social a través de sus canales oficiales para recibir asistencia.
¿Cuántos beneficiarios recibirán el pago doble de Colombia Mayor?
Durante el ciclo de marzo, 1.637.771 beneficiarios recibirán la transferencia, y 491.577 personas cobrarán 225.000 pesos. Este ajuste busca garantizar el cumplimiento de las ayudas destinadas a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Para verificar si eres beneficiario del pago doble, Prosperidad Social enviará mensajes de texto con la fecha y monto del giro.
Requisitos para acceder a Colombia Mayor
Para ser parte de Colombia Mayor y acceder a este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Ser colombiano y haber residido en el país los últimos diez años.
Estar registrado en el Sisbén IV, en los grupos de clasificación 1 y 2.
No contar con rentas o ingresos suficientes para subsistir.
Tener al menos tres años menos de la edad requerida para pensionarse (54 años para mujeres y 59 para hombres).