En esta noticia

El mercado colombiano está viviendo una transformación con nuevas propuestas comerciales a través de las cadenas "low-cost" como D1, Ara o Dollarcity. Ahora, una tienda distinta ha comenzado a captar la atención de miles de consumidores con productos exóticos.

No compite por precio, sino por variedad y exclusividad: sus productos importados son difíciles de encontrar en otras cadenas. Su crecimiento ha sido rápido y estratégico y ahora amenaza con cambiar las reglas del juego en el comercio minorista.

Mercatus9: el supermercado asiático que conquista a los colombianos

Frente al dominio de cadenas como D1 y Dollarcity, ha surgido una alternativa totalmente diferente que ha captado la atención del público: Mercatus9. Este supermercado asiático, el más grande de Colombia en su tipo, se enfoca en productos auténticamente orientales que no se encuentran en otras tiendas.

Con artículos de cocina, hogar y belleza importados directamente de Asia, Mercatus9 inició como tienda online en 2021 y desde 2023 tiene tiendas físicas en Bogotá. Su propuesta cautiva a los colombianos interesados en sabores y artículos exóticos.

Productos únicos y expansión: así crece Mercatus9 en Colombia

Actualmente, la cadena tiene siete sedes en la capital y ya anunció la apertura de un nuevo local en Soacha, en el centro comercial Gran Plaza. Con esta nueva sede, se espera que más de 800.000 personas tengan acceso a su catálogo único de productos.

Aunque sus precios no compiten con los de los supermercados low cost, Mercatus9 se posiciona como una opción exclusiva gracias a su variedad de productos, salsas, condimentos y presentaciones en empaques pequeños. Su oferta única los ha vuelto una competencia difícil de igualar.

Supermercados D1 y Ara: el auge imparable de los precios bajos en Colombia

En los últimos años, tiendas como D1 y Ara han transformado los hábitos de consumo en Colombia. Su modelo basado en precios bajos y productos de calidad ha llevado a millones de personas a convertirlos en sus puntos de compra preferidos.

D1 ya cuenta con más de 2.500 locales en el país, mientras que Ara opera con 1.377 tiendas, incluyendo las que tomará de Colsubsidio. Este fenómeno ha provocado el retiro de tradicionales supermercados como Surtimax y Colsubsidio, que no pudieron resistir la presión del nuevo modelo de bajo costo.