Por qué sucedió

Tragedia histórica: el día que un sismo hizo desaparecer a un mar en Colombia

El fenómeno ocurró en una ciudad neurálgica de Colombia. Los detalles.

En esta noticia

Los sismos, temblores y terremotos en Colombia generaron históricas catástrofes en distintas partes del país y generaron conmoción entren los habitantes. ¿En que consistió el sismo que, por su impacto, hizo desaparecer un mar entero y en dónde ocurrió?

El día que un sismo hizo desaprecer un mar de Colombia

El fenómeno sísmico ocurrió en 1941 en la región de Los Santos, en Santander, una zona históricamente conocida por la aparición de este tipo de eventos catastróficos. Allí se hizo presente un temblor que cambiaría la vida de los ciudadanos para siempre.

Siguen los sismos en Colombia. 

Durante el fuerte temblor, un área identificada como "el mar de arena" se hundió completamente y reveló debajo de sí un conjunto de rocas que no eran visibles normalmente.

Las personsa del lugar interpretaron el suceso como "un castigo divino", es decir, algo que no solo ocurrió por orden de la naturaleza, y la zona quedó deshabitada por años y años debido al peligro de otros movimientos.

El peligro de los sismos y temblores en Los Santos

Los Santos se caracteriza por ser una región con alto contenido sísmico. La zona, ubicada en la Mesa de Los Santos, es conocido por ser uno de los puntos con mayor actividad sísmica en toda Colombia y el segundo a nivel mundial después de Hindu Kush, en Afganistán.

El llamado "mar de arena" era un área que presentaba características distintivas debido a su origen geológico y su tipo de composición. Los especialistas estiman, además, que la intensa actividad sísmica y los movimientos tectónicos contribuyeron sustancialmente a la desaparición de la zona.

Representación de un sismo. 

La región de Los Santos cuenta con un entorno geológico único con paisajes que atrapan a turistas y a los habitantes propios del lugar, como el Cañon del Chicamocha, el cual cruza los departamentos de Bocayá y principalemente el de Santander.

El extraordinario hallazgo de WASP-69b: el exoplaneta estudiado por la NASA que tiene una impresionante "cola de gas"

Temas relacionados
Más noticias de Sismo