

En los océanos aún habitan criaturas tan enigmáticas como frágiles, seres que parecen escapar de la vista humana por décadas. Sin embargo, algunos de ellos enfrentan una amenaza que podría borrar su presencia para siempre. Uno de los animales más exóticos del reino marino está hoy en una situación tan crítica que su desaparición parece inminente.
El misterio rodea a esta especie, que no solo es la más pequeña de su familia, sino también la más escasa. Durante años pasó desapercibida para la mayoría del mundo, hasta que los científicos encendieron las alarmas al revelar lo delicado de su existencia. Hoy, el riesgo no proviene de depredadores naturales, sino de la acción humana.
Menos de 20 ejemplares sobreviven en un rincón del planeta, acorralados por prácticas ilegales que continúan a pesar de las advertencias internacionales. El temor no es infundado: la historia reciente muestra cómo otras especies desaparecieron en silencio, y este podría ser el próximo caso si no se toman medidas urgentes.

Un animal marino está en peligro de extinción: sólo quedan 20 ejemplares
La especie en peligro es la vaquita marina (Phocoena sinus), un cetáceo que habita exclusivamente en el norte del Golfo de California, México. Este mamífero marino es reconocido por sus manchas oscuras alrededor de los ojos y labios, y por ser la marsopa más pequeña del mundo. Su población, ya reducida, quedó atrapada en una tormenta de ilegalidad que amenaza con extinguirla.
El principal enemigo de la vaquita marina no es natural: son las redes de pesca utilizadas para capturar totoaba, un pez cuya vejiga natatoria se trafica a precios millonarios en el mercado asiático. En esas redes, la vaquita queda enredada y muere ahogada. Los expertos calculan que sin control sobre esta práctica, la extinción podría producirse en cuestión de pocos años.
Alertan por la posible desaparición de un animal marino
Diversos organismos, incluido el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA), han advertido que este es el mamífero marino más amenazado del planeta. México ha prohibido las redes agalleras y delimitado refugios, pero la vigilancia resulta insuficiente frente a un tráfico ilegal que mueve grandes sumas de dinero.
La comunidad científica insiste en que, aunque la población es mínima, la especie aún puede salvarse si se garantiza la eliminación total de las redes ilegales. La vaquita marina representa un símbolo de la lucha contra la pérdida de biodiversidad y de la urgencia por cambiar la relación del ser humano con el océano. De lo contrario, el mundo perderá a uno de sus animales más exóticos y valiosos para siempre.
Otros animales que se encuentran en extinción
- Rinoceronte de Sumatra: queda menos de un centenar de ejemplares en libertad.
- Saola: conocido como el "unicornio asiático", es uno de los mamíferos más raros del planeta.
- Elefante de Borneo: su población está fragmentada y muy presionada por la deforestación.

- Tigre de Malasia: con menos de 150 individuos, enfrenta la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
- Gorila de montaña: aunque con esfuerzos de conservación en curso, sigue en peligro crítico.









