En esta noticia

Con el aumento de las olas de calor en ciudades como Barranquilla, Cartagena o Cali, es común que los hogares colombianos opten por encender el aire acondicionado para sobrellevar las altas temperaturas.

Sin embargo, lo que pocos saben es que este aparato, que parece inofensivo, puede llegar a consumir más energía que un televisor, una heladera e incluso una lavadora funcionando al mismo tiempo.

De acuerdo con expertos en eficiencia energética, el uso prolongado del aire acondicionado, especialmente en modo continuo o a temperaturas muy bajas, puede representar más del 50% del total del consumo mensual de un hogar promedio. Esta cifra preocupa si se tiene en cuenta el alto costo del kilovatio por hora en Colombia.

¿Qué gasta más, el aire acondicionado o la heladera?

Aunque la nevera permanece encendida las 24 horas del día, su consumo energético está regulado por sistemas de eficiencia que optimizan su funcionamiento. En cambio, el aire acondicionado, cuando se usa sin control, puede superar fácilmente el consumo mensualde una nevera moderna.

Por ejemplo, un aire acondicionado de 1.200 W funcionando 8 horas al día durante un mes puede gastar más del doble que una heladera clase A. Y si se trata de equipos antiguos o mal mantenidos, el gasto es aún mayor.

Marina Demeshko

¿Cuáles son los 5 electrodomésticos que más consumen electricidad?

Según datos del Ministerio de Minas y Energía y de empresas prestadoras del servicio, estos son los cinco electrodomésticos que más influyen en su factura:

  • Aire acondicionado: especialmente en climas cálidos, puede llegar a representar hasta el 60% del consumo mensual si se usa todo el día.
  • Calentadores de agua eléctricos: muy comunes en climas fríos como Bogotá.
  • Nevera o heladera: su uso es constante, aunque su eficiencia ha mejorado con los años.
  • Lavadoras y secadoras: especialmente si se usan con agua caliente.
  • Hornos eléctricos y microondas: aunque su uso suele ser esporádico, requieren gran potencia.
MStudioImages

¿Cuál es el consumo de energía de un aire acondicionado?

El consumo de un aire acondicionado depende de su capacidad (medida en BTU), la eficiencia del equipo y las horas de uso diario. Por ejemplo:

  • Un equipo de 1.200 W funcionando 8 horas al día puede consumir cerca de 288 kWh al mes.
  • En ciudades con tarifa promedio de $800 por kWh, esto equivaldría a más de $230.000 mensuales solo en aire acondicionado.
  • Este consumo puede incrementarse si se usa en modo turbo, se baja la temperatura a menos de 22 °C o no se realiza mantenimiento periódico a los filtros y condensadores.

¿Cuánto aumenta la energía con el aire acondicionado?

En hogares donde normalmente se paga entre $120.000 y $160.000 mensuales por electricidad, el uso del aire acondicionado puede llevar esa cifra a $300.000 o más, especialmente en temporada de calor extremo.

Por eso, los expertos recomiendan:

  • Usarlo a 24°C, una temperatura eficiente y saludable.
  • Encenderlo solo en horas críticas de calor.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas al usarlo.
  • Realizar mantenimientos frecuentes.