

Muchos no lo saben, pero ciertos descubrimientos pueden ocurrir en el interior de las casas: en este caso, expertos detectaron que muchos hogares pueden contener un elemento doméstico que porta oro de 22 quilates, el cual está tasado en más de 3000 dólares.
Recientemente, un grupo de científicos especializados en este mineral recuperaron un oro de 22 quilates a partir del reciclaje de componentes electrónicos comunes. El descubrimiento, llevado adelante por la empresa de investigación ETH Zurtich, fue efectuado sin la necesidad de dañar el medio ambiente.
Si bien se trata de un hallazgo que puede efectuarse en cualquier lugar y en cualquier parte del mundo, la investigación surgió en Australia. El proceso de reciclaje, el cual generó un interés genuino en diferentes sectores especiales, logra obtener oro de una pureza altamente natural y elevada.

Está en todas las casa: los elementos que contienen oro de 22 quilates
Los resultados arrojados por el trabajo de los investigadores de Flinders University, en Australia, aseguran que el material obtenido supera el 99% de pureza, lo que hace que el oro extraído dentro del hogar sea de gran valor para quien lo detecte.
El procedimiento además cuenta con la particularidad de que reemplaza la utilización del cianuro. Este último es uno de los compuestos que más polémica genera debido al uso del ácido tricloroisocianúrico (TCCA), un potente compuesto utilizado como desinfectante, alguicida y blanqueador.

Está en todos los hogares: cuánto el oro de 22 quilates
Según las últimas cotizaciones registradas, el oro de 22 quilates extraído en componentes electrónicos que se encuentran en el hogar tiene un valor actual que supera los 3000 dólares. En agosto de este año, alcanzaba USD 3.334 por onza troy, lo que equivale a USD 107,17 por gramo.
Se trata de una cotización que representa el gran valor que el oro tiene en la actualidad. Este mineral, además, puede ser una fuente que amplíe las reservas financieras de un país entero.










