En esta noticia

La pequeña isla de Annobón, administrada por Guinea Ecuatorial, se autoproclamó independiente en julio de 2022 y ahora busca formalizar vínculos con Sudamérica. Sus autoridades aseguran que apelan a la historia compartida del Virreinato del Río de la Plata y solicitan a Argentina que los reconozca o que les brinde un estatus asociado.

Los líderes de la isla, incluida la figura que se identifica como primer ministro Orlando Cartagena Lagar, denuncian condiciones extremas: falta de agua potable, alimentos, servicios básicos y presencia militar que, según su relato, mantiene a la población en una situación de asfixia. Cartagena afirma que la reivindicación parte tanto de razones humanitarias como de identidad cultural.

Reclamo histórico y argumentos legales

En Annobón sostienen que la isla formó parte del entramado colonial que vinculó territorios de ultramar a la Corona española, lo que, en su argumento, genera un nexo histórico con países sudamericanos que hablan español y comparten raíces coloniales. Ese relato es central para su petición de “estado asociado” o incluso de integración administrativa.

Annobón es una isla en África que pide ser reconocida cómo parte de Sudamérica para independizarse.
Annobón es una isla en África que pide ser reconocida cómo parte de Sudamérica para independizarse.

Sin embargo, especialistas en derecho internacional recuerdan que el reconocimiento de un nuevo Estado o la anexión por parte de otro país requiere procesos complejos: legitimidad interna, control efectivo del territorio, y aceptación internacional. Estos requisitos suelen chocar con reclamaciones basadas solo en afinidades culturales.

Situación humanitaria y pedido de apoyo

Las autoridades autoproclamadas de Annobón denuncian además violaciones a los derechos humanos y una crisis humanitaria que justificaría intervención y asistencia internacional. Desde la isla solicitan visibilidad y respaldo político en foros y ante legisladores argentinos y organizaciones civiles.

Organismos y actores sociales consultados por medios argentinos han mostrado interés, pero también cautela. La complejidad diplomática, el principio de integridad territorial y las relaciones bilaterales con Guinea Ecuatorial complican cualquier reacción oficial.

Annobón es una isla ubicada en el océano Atlántico (Fuente: Shutterstock).
Annobón es una isla ubicada en el océano Atlántico (Fuente: Shutterstock).Fuente: ShutterstockShutterstock

La isla ocupa 17 km² y tiene cerca de 5200 habitantes, y su autoproclamación de independencia se realizó el 8 de julio de 2022. Desde entonces, sus autoridades insisten en que buscan un vínculo formal con Argentina, bajo un estatus de estado asociado o provincia, mientras denuncian hambre, falta de servicios básicos y una fuerte presencia militar.

Cómo seguirá esta historia para Annobón

La petición a Argentina abre un debate sobre soberanía, identidad y solidaridad internacional, pero también obliga a ponderar riesgos legales y diplomáticos. Buenos Aires tendría que evaluar gestos políticos, consultas multilaterales y la verificación independiente de la situación en la isla.

Mientras tanto, Annobón busca apoyo mediático y político para visibilizar su demanda. Su futuro dependerá de la capacidad de combinar pruebas fácticas, respaldo externo y el cumplimiento de estándares del derecho internacional.