En esta noticia

La dependencia de la tecnología ha llevado a que el temor a cortes masivos sea cada vez más real. En los últimos días, la NASA lanzó una advertencia de posibles afectaciones en los sistemas de comunicación por una anomalía magnética.

Los efectos de estos fenómenos pueden ser perturbadores en radares, internet y, en algunos casos, hasta en los servicios de electricidad. Los expertos señalan que parecen ser cada vez más poderosos.

El siguiente podría evidenciar sus efectos en estos días. Así lo reportan las agencias de monitoreo que explican de por qué son cada vez más peligrosas las tormentas solares.

La NASA advierte por posibles apagones masivos

La NASA lanzó una advertencia por una anomalía magnética ingresando al hemisferio sur con efectos posibles en Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Este fenómeno puede comprometer satélites y sistemas de navegación por altos niveles de radiación cósmica.

Se trata de una AMAS (Anomalía Magnética del Atlántico Sur): una abolladura geomagnética que interfiere en las mediciones realizadas tanto desde el espacio como desde la superficie. Si bien no implican un riesgo directo para los humanos, los científicos recalcan en que es fundamental comprender su evolución para prevenir fallos tecnológicos que pueden dejar ciudades incomunicadas.

Inquietud por el aumento de tormentas solares intensas

El pasado 21 de mayo, la NASA emitió una alerta por un aumento de la actividad solar, tras la erupción solar más fuerte del año (clase X2.7) que provocó apagones temporales de radio en Europa, Asia y partes de Oriente Medio. La agencia ha señalado que nuevas erupciones podrían afectar a los astronautas, los satélites y las tecnologías terrestres, como los sistemas GPS, las comunicaciones aéreas y la infraestructura eléctrica.

Vincent Ledvina, renombrado experto en auroras, afirmó que la situación se está agravando a medida que la región activa gira y se hace visible para la Tierra. "Esta misma mancha solar generó una llamarada de magnitud 5.3 hace unas horas. ¿Qué tiene planeado a continuación? Tendremos que esperar y ver", escribió en X.

Bill Gates y Elon Musk anticipan cuándo será el próximo apagón mundial

Los apagones son cada vez más frecuentes en todo el mundo: se tratan de cortes de luz generalizados que pueden llegar a interrumpir las comunicaciones de todo un país. En este marco, magnates de la tecnología como Bill Gates y Elon Musk advirtieron sobre el próximo apagón global.

Elon Musk alertó recientemente sobre una crisis energética global que podría ocurrir en el corto plazo. Durante su conferencia en el evento Bosch Connected World, el empresario que también se desempeñaba como funcionario del Gobierno de los Estados Unidos pronosticó que la demanda de energía, impulsada principalmente por el uso de la inteligencia artificial, puede llevar a un corte generalizado.

Su colega Bill Gates, en tanto, también ha advertido sobre la clara vulnerabilidad que presentan las redes eléctricas en todo el mundo. Indicó, además, que los constantes fenómenos y desastres meteorológicos, como olas de calor o tormentas, podrían favorecer este escenario.