En esta noticia

La caída de objetos a la Tierra desde el espacio no es algo extraño, pero, normalmente, la mayoría se desintegran al cruzar la atmósfera. Ahora, un antiguo satélite soviético regresará a nuestro planeta y podría llegar íntegro.

Esta posibilidad trajo preocupación, pues un objeto de tal tamaño podría tener un efecto mortal. Los científicos analizaron las posibilidades de que esto ocurra y cuáles serían las consecuencias.

Esta sonda de los años setenta tenía cómo objetivo analizar Venus pero no pudo cumplir su misión por una falla. Posibles daños serían responsabilidad de Rusia, advierten los expertos.

Científicos advierten que este satélite podría caer en la Tierra de manera mortal

Un antiguo satélite regresará a la Tierra la próxima semana pero su llegada podría resultar mortal. La unidad "podría sobrevivir a la entrada en la atmósfera terrestre e impactar contra el suelo", advirtió el astrónomo británico-estadounidense Jonathan McDowell en una entrada de blog.

Si bien son pocas las probabilidades, un objeto de este tipo representa un peligro (Fuente: archivo).

"En ese caso, preveo que tendrá la probabilidad habitual de una entre varios miles de impactar contra alguien". La nave espacial inactiva, que tiene aproximadamente el tamaño de un automóvil, está ahora en camino para reingresar a la Tierra en algún momento aproximado entre el 7 y el 13 de mayo.

Qué tan peligroso es el satélite soviético que caerá en la Tierra

Marco Langbroek, un experto espacial holandés que descubrió el inminente regreso de la sonda, especuló en una entrada de blog que es posible que el satélite pudiera penetrar el campo de fuerza de la Tierra e impactar intacto. "Si aterrizas algo en un lugar aleatorio de la Tierra, la probabilidad de que impacte a una persona es de aproximadamente una entre 10.000", declaró el experto al Daily Mail.

"No hay de qué preocuparse, pero no querrías que te golpeara en la cabeza", bromeó mientras que McDowell completó: "En caso de que el satélite errante "cause daños, o peor aún, lastime a alguien, el gobierno ruso sería responsable".

Qué pasó con la sonda soviética que caerá en la Tierra

La sonda Kosmos 482, lanzada en marzo de 1972 por la URSS, fue enviada para recopilar datos de la inhóspita superficie de Venus, informó Livescience. Sin embargo, debido a un fallo en uno de los propulsores, la máquina de reconocimiento intergaláctico quedó varada en la órbita terrestre, literalmente fuera de control.

Prototipo de la Venera, la sonda similar a la Kosmos (Fuente: NASA).

Kosmos 482 fue diseñado como una sonda hermana de Venera 8, que se lanzó en julio de 1972 y aterrizó en la sofocante superficie de Venus, convirtiéndose en la segunda nave espacial en hacerlo. El satélite transmitió datos desde Venus durante poco más de 50 minutos antes de explotar en el abrasador entorno.