En esta noticia

Aunque la Cancillería de Colombia firmó una prórroga con la empresa Thomas Greg & Sons para garantizar la producción de pasaportes hasta abril de 2026, la vigencia de los documentos de viaje no depende solo del suministro.

Hay múltiples situaciones que obligan a los ciudadanos a renovar su pasaporte y, en caso de no hacerlo, el documento queda dado de baja y no puede ser usado en viajes internacionales.

Felix Andres Montana Otalora

Motivos por los que tu pasaporte puede quedar cancelado

Cada año, miles de pasaportes pierden validez por causas que están claramente establecidas en la normativa. Entre las principales razones se encuentran:

  • Vencimiento del plazo legal: el pasaporte ordinario colombiano tiene una vigencia de 10 años.
  • Deterioro físico: documentos rotos, manchados o con datos ilegibles son anulados automáticamente.
  • Falta de páginas disponibles: si se agotan los espacios para sellos y visas, debe tramitarse uno nuevo.
  • Robo o pérdida: al reportarse, el documento queda bloqueado de inmediato.
  • Cambios en la identidad del titular: modificaciones de nombre, género o fecha de nacimiento requieren un nuevo pasaporte.
  • Orden judicial o administrativa: en casos especiales, un juez o autoridad puede cancelar el documento.

Thomas Greg & Sons seguirá fabricando pasaportes en el país

La compañía Thomas Greg & Sons continuará produciendo los pasaportes durante los próximos ocho meses, tras el contrato firmado bajo la figura de urgencia manifiesta.

La medida busca evitar un desabastecimiento mientras se concreta el plan del Gobierno para que la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal asuman la producción.

La crisis política que generó la licitación de pasaportes

El contrato de los pasaportes desató fuertes disputas en el Ejecutivo y provocó la salida de tres cancilleres: Álvaro Leyva, Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia.

Incluso, Sarabia advirtió que la Imprenta Nacional no contaba con condiciones técnicas para garantizar la seguridad del documento, lo que aumentó la tensión en el Gobierno.

Qué pasará con los pasaportes en Colombia después de 2026

Con la prórroga vigente, los ciudadanos pueden estar tranquilos respecto a la expedición de pasaportes hasta abril de 2026. Sin embargo, el reto del Gobierno será concretar un sistema estable de producción para evitar retrasos y crisis similares.

En cualquier caso, quienes tengan un pasaporte vencido, deteriorado o sin páginas disponibles deberán renovarlo cuanto antes, ya que de lo contrario el documento quedará sin vigencia y no podrá ser usado en viajes internacionales.