¿Cómo sacar la visa americana en Colombia?: el nuevo sistema que reducirá los tiempos de espera en 2025
Los cambios anunciados para 2025 ofrecen mejores perspectivas para los colombianos que desean viajar a Estados Unidos. ¿Cuáles son?
- Tiempos de espera reducidos en 2025
- ¿Cuánto cuesta la visa americana para colombianos en 2024?
- Opciones de visa con tiempos de espera más cortos
- Beneficios de la exención de entrevista
- Visa de emergencia: ¿Cómo obtenerla?
- Cómo solicitar la visa de emergencia en Colombia
- Visa sin entrevista: ¿Quiénes califican?
Para miles de colombianos que buscan viajar a Estados Unidos, obtener una visa es un proceso esencial pero, a menudo, largo y complicado. Los tiempos de espera han sido una de las principales preocupaciones de los solicitantes.
Sin embargo, en 2025, el proceso para obtener la visa americana en Colombia será más ágil.
Tiempos de espera reducidos en 2025
La Embajada de Estados Unidos en Colombia ha informado que los tiempos de espera para la visa de turismo B1/B2 (negocios o turismo) se han reducido significativamente. Anteriormente, los colombianos tenían que esperar hasta 724 días para obtener una cita, pero ahora ese tiempo ha disminuido a aproximadamente 710 días.
Aunque sigue siendo un proceso largo, esta reducción marca una mejora significativa en comparación con años anteriores.
La reducción se ha dado gracias a nuevas estrategias implementadas por las autoridades estadounidenses para hacer frente a la gran demanda de visados. Con el aumento de la eficiencia en los trámites, los colombianos que deseen visitar Estados Unidos podrán planificar su viaje con mayor antelación y menos incertidumbre.
¿Cuánto cuesta la visa americana para colombianos en 2024?
Los costos de la visa americana para colombianos varían según el tipo de visa que se solicite. Según el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Embajada de los EE. UU. en Colombia, los precios actuales para algunas de las visas más comunes son:
- Visa B1/B2 (negocios y turismo): $185 USD.
- Visa F-1 (para estudiantes): $185 USD.
- Visa J-1 (intercambio cultural): $185 USD.
- Visa H-1B (trabajadores temporales especializados): $205 USD.
- Visa E (comerciantes e inversores): $315 USD.
Estos precios corresponden a las tarifas estándar de solicitud (MRV), es importante tener en cuenta que estos valores pueden cambiar dependiendo de las políticas gubernamentales. También se deben considerar costos adicionales por servicios como el procesamiento acelerado o asesoría.
Ante cualquier duda, se recomienda consultar con la página oficial de la embajada.
Las tasas de interés más competitivas en tarjetas de crédito de Bogotá, según datos de 2024
Opciones de visa con tiempos de espera más cortos
No todas las visas tienen el mismo tiempo de espera, este es el caso de las visas de tipo F-1, M-1 o J-1 (destinadas a estudiantes académicos o de intercambio) tienen un tiempo de espera es de solo cuatro días, un tiempo considerablemente menor que el de las visas de turismo o de trabajo.
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Hombre?
Beneficios de la exención de entrevista
Una de las grandes ventajas para ciertos grupos de solicitantes es la exención de entrevista. Los menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años generalmente no tienen que pasar por la entrevista consular, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos agilizando el proceso para este grupo de solicitantes.
Además, quienes estén renovando una visa vencida dentro de los últimos 48 meses, o quienes soliciten visas diplomáticas, también pueden beneficiarse de la exención.
Para quienes no requieran una entrevista, el proceso de obtención de la visa será más rápido, lo que facilita la programación de los viajes sin la espera prolongada de una cita.
Visa de emergencia: ¿Cómo obtenerla?
Para aquellos que necesiten viajar con urgencia, la Embajada de Estados Unidos en Colombia ofrece la opción de solicitar una "visa de emergencia" que permite obtener una cita prioritaria, lo que acelera considerablemente el proceso.
Sin embargo, para que se apruebe, es necesario justificar la urgencia, como por ejemplo motivos médicos o de trabajo que requieran una presencia inmediata en el país.
Cómo solicitar la visa de emergencia en Colombia
Para solicitar una visa de emergencia, se debe acceder a la página de la Embajada, completar el formulario con los datos correspondientes, pagar la tarifa de la visa y especificar en el formulario los motivos por los cuales se solicita una cita prioritaria. Si la solicitud es aprobada, se podrá reprogramar la cita para acelerar el proceso.
Es importante destacar que no todos los casos califican como emergencia. Viajes turísticos, bodas o eventos familiares no son motivos válidos para solicitar este tipo de cita prioritaria.
Visa sin entrevista: ¿Quiénes califican?
Existen ciertos solicitantes que pueden obtener su visa sin necesidad de una entrevista, lo que acelera aún más el proceso. Los menores de 14 años, los adultos mayores de 79 años y quienes estén renovando una visa vencida recientemente (dentro de los últimos 48 meses) pueden calificar para este beneficio.
La serie del momento en Netflix dejó a todos sorprendidos con su final: ¿Habrá segunda temporada?
Además, aquellos que cumplan con ciertos criterios de seguridad y antecedentes establecidos por el Departamento de Estado también pueden ser elegibles para obtener una visa sin tener que pasar por una entrevista. Esto incluye a quienes no han tenido antecedentes penales y cuentan con un historial limpio de viajes.