

Viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa es posible para ciertos ciudadanos gracias a un programa especial que facilita el ingreso al país. Este beneficio, que ahorra tiempo y simplifica trámites, se encuentra disponible solo para quienes cumplan con requisitos específicos establecidos por el Gobierno estadounidense.
En algunos países, el proceso tradicional para obtener una visa puede demorar meses, lo que hace que esta alternativa resulte cada vez más atractiva.
El Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) permite a personas de determinados países ingresar a Estados Unidos sin necesidad de gestionar una visa en la embajada. ¿De qué trata?
Qué es el Programa de Exención de Visa y cómo funciona
El Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) permite a ciudadanos de determinados países ingresar a Estados Unidos sin visa por un período inferior a 90 días. Esta iniciativa es parte de una alianza entre EE. UU. y naciones que cumplen con altos estándares en seguridad, inmigración y gestión de fronteras.

Para ser parte del VWP, los países deben emitir pasaportes electrónicos, tener una tasa baja de rechazo de visas y mantener una colaboración activa en temas de seguridad. Además, son evaluados al menos cada dos años por el Departamento de Estado.
Cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos sin visa
Los ciudadanos de países incluidos en el VWP deben cumplir ciertas condiciones para ingresar sin visa. La principal es que el motivo del viaje sea turismo, negocios o tránsito, y que la estadía no supere los 90 días. En ningún caso se permite permanecer en EE. UU. por más de 180 días bajo esta modalidad.
Cómo solicitar el permiso ESTA para entrar sin visa
Para ingresar bajo el Programa de Exención de Visa, es obligatorio gestionar el permiso ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes). Este trámite se realiza en línea a través del sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos.
El solicitante debe contar con un pasaporte electrónico con chip (e-Passport) y completar el formulario ESTA. Además, debe abonar una tarifa de procesamiento, y en caso de aprobación, se cobra una tarifa adicional por la autorización. Se aceptan pagos con tarjeta de crédito, débito o PayPal.

Si la solicitud ESTA es rechazada, la única opción para viajar será solicitar una visa convencional en la embajada o consulado estadounidense del país de residencia.
Qué países están incluidos en el Programa de Exención de Visa
Actualmente, los ciudadanos de los siguientes países pueden aplicar al VWP:
Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Catar, Rumania, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán y Reino Unido.











