En esta noticia

El IDEAM advirtió que en las próximas horas se desplazará hacia el país una franja de nubes de gran desarrollo que puede generar lluvias intensas, tormentas eléctricas y caída de granizo en varias regiones. El llamado es especial para el Pacífico, el centro y norte de la región Andina, el sur y centro del Caribe y el piedemonte amazónico, donde el tiempo puede pasar rápido de nublado a tormentoso.

De acuerdo con el reporte, las lluvias más fuertes se concentrarían en sectores de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Santander, Bolívar, Sucre y Córdoba. En estas zonas ya hay humedad en el suelo, por lo que las autoridades pidieron vigilar deslizamientos y crecientes de ríos y quebradas.

Síguenos y léenos en Google Discover

El pronóstico también advierte que, sobre cordilleras y altiplanos como Cundinamarca, Boyacá y Antioquia, no se descarta granizo, sobre todo en las tardes. Por esto, los comités municipales de gestión del riesgo deben activar los planes de monitoreo y emitir avisos tempranos a las comunidades.

Tormenta con lluvias y probabilidad de granizo

El IDEAM indicó que los mayores acumulados de lluvia se esperan en el Pacífico (Chocó, Valle, Cauca y Nariño), centro y norte de la región Andina (Antioquia, Eje Cafetero, Santanderes) y en el sur y centro del Caribe (Córdoba, Sucre y Bolívar). En altiplanos y zonas de montaña se pueden dar episodios de granizo, sobre todo en la tarde y primeras horas de la noche.

Para Cundinamarca, Boyacá y Antioquia se pidió especial cuidado porque las tormentas pueden venir con vientos fuertes, granizo y caída de ramas. También se recomendó vigilar taludes y puntos de ladera por riesgo de deslizamientos.

Tormentas y lluvias: la vigilencia de las autoridades

Las autoridades ambientales mantienen la vigilancia sobre las cuencas de los ríos Atrato-Darién, Bajo Magdalena-Cauca-San Jorge, Caribe litoral, Catatumbo y San Juan. Las lluvias intensas pueden causar crecientes súbitas y desbordamientos en zonas bajas, por lo que se pidió seguir los reportes locales de Gestión del Riesgo.

En departamentos como Chocó, Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia ya se registraron episodios de inundación en días anteriores, por lo que una nueva jornada de lluvia puede generar encharcamientos o afectaciones en barrios cercanos a ríos y quebradas. Se recomendó no cruzar caudales crecidos y revisar desagües en viviendas.

Recomendaciones ante la tormenta

Asegurar techos y tejas, no refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas, limpiar canales y bajantes y reportar oportunamente cualquier desbordamiento a los organismos de socorro.

  • No cruzar ríos crecidos: las crecientes pueden llegar sin aviso.
  • Revisar desagües y canales: mantenga despejadas las salidas de agua.
  • Alejarse de taludes inestables: en zonas de ladera hay riesgo de deslizamientos.
  • Seguir los comunicados oficiales: el IDEAM actualiza el estado del tiempo varias veces al día.