

El yacimiento de Reko Diq, ubicado en el distrito de Chagai, se ha convertido en uno de los mayores hallazgos de oro y cobre en todo el mundo. De esta manera, el país podría convertirse en una potencia a través del enriquecimiento de este mineral.
El país en el que se ubica este yacimiento es Pakistán. Se trata de una zona que cuenta actualmente con 5.900 millones de toneladas de mineral y una riqueza estimada de 1.300 toneladas de oro. Además, esta zona posee también una importante cantidad de cobre que aporta al enriquecimiento.
En este escenario, el potencial geopolítico de este descubrimiento no tiene precedentes. Muchos países, como Estados Unidos, China y Arabia Saudita, muestran un interés activo por el cobre como un mineral clave para la economía local y mundial. El rol de Pakistán, en ese marco, será determinante para manejar con eficiencia la explotación y distribución de estos recursos.

¿Nace una nueva potencia? La posibilidad de crecimiento para Pakistán
Además del impacto macroeconómico, se espera que el proyecto transforme la región de Balochistán, tradicionalmente marginada y con bajos niveles de desarrollo. Durante la construcción se crearían unos 7.500 empleos directos, y una vez en operación, el proyecto generará 4.000 empleos permanentes.
A esto se suman regalías anticipadas, inversión en infraestructura y fondos destinados al desarrollo social local, entre otros factores. Así, Reko Diq podría marcar un punto de inflexión no solo para la economía paquistaní, sino también para el equilibrio energético y comercial mundial.
¿Pakistán puede convertirse en una potencia mundial?
En el caso de Reko Diq y Pakistán, expertos como el asesor del primer ministro Tauqir Shah califican el proyecto como un elemento clave para la economía nacional, estimando que podría aportar en torno al 1% del PIB cada año y generar miles de empleos en Balochistán.

Si Pakistán logra gestionar bien estas reservas minerales, convertirlas en valor agregado local y fortalecer sus instituciones, podría evitar la "maldición de los recursos" y encaminarse hacia un crecimiento sostenible.











