En esta noticia

Los temblores y sismos en Colombia representan una preocupación para los habitantes que deben tomar acciones preventivas para cuidar a sus familiares. En este marco, un fuerte temblor asoma de cara a navidad y podría impactar en determinadas zonas para el fin de año.

El temblor que preocupa a Colombia antes de Navidad

El temblor que azotó a Colombia en las últimas horas y que podría persistir de cara a navidad fue registrado en la madrugada del 24 de diciembre en la localidad de Antioquia, según la información brindada este martes por el Servicio Geológico Nacional (SGN), el ente estatal encargado de analizar este tipo de fenómenos.

El epicentro, en este caso, se ubicó en el municipio de Ituango, con una magnitud de 3,7 y una profundidad menor a 30 kilómetros. El fenómeno sísmico también se hizo presente en los municipios de Valdivia (Antioquia) a 28 km, Briceño (Antioquia) a 29 km, Tarazá (Antioquia) a 32 km.

El fuerte temblor tuvo también un impacto leve en municipios de Antioquia como San Andrés De Cuerquía, Envigado, Tarazá y Yarumal.

Colombia: recomendaciones ante la aparición de un terremoto

Ante la sorpresiva y repentina aparición de un posible terremoto, es esencial que los habitantes de Colombia estén preparados para protegerse, tomar las precauciones necesarias y minimizar todos los riesgos y consecuencias posibles debido al impacto que puede tener el fenómeno natural en el territorio.

Para transitar el terremoto, es elemental realizar alguna de estas acciones, en la medida de los posible:

  • Mantener la calma.

  • Buscar refugio bajo mesas resistentes o cubrirte la cabeza.

  • Mantenerse lejos de ventanas, espejos y otros objetos que puedan caerse.

  • Alejarse de postes o cables eléctricos en caso de estar al aire libre.

  • Si estás en un vehículo, detener el coche en un lugar seguro y lejos de grandes estructuras.