A tan solo horas de comenzar el Cónclave que elegirá al reemplazo del Papa Francisco, un nuevo escándalo explotó entre los cardenales. Uno de los miembros de la Iglesia en África denunció que no se le permitió participar del proceso de votación.
El cardenal keniano John Njue dio a conocer a los medios locales su frustración por no poder participar del Cónclave que comienza este miércoles en el Vaticano.
Pero su separación de la votación esconde detrás una interna en el seno de su arquidiócesis, denuncias de salud y cambios en los registros de la Iglesia.
Cardenal africano denuncia que lo expulsaron del Cónclave
El arzobispo emérito de Nairobi, John Njue, denunció que no fue invitado a participar del Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco a pesar de estar en condiciones de votar. "Sinceramente, no sé por qué me excluyeron del cónclave, no entiendo la razón", le dijo al Daily Nation de Kenia.
"Aquellos que acuden allí para la elección suelen recibir invitaciones oficiales y eso no ha sucedido por mi parte. No he sido invitado", expresó el cardenal keniano y buscó desmentir los rumores sobre su estado de salud: "No es por motivos de salud. No sé, es difícil hacer comentarios sobre esto".
¿Interna en la arquidiócesis? Contradicen a Njue por su expulsión del Cónclave
La situación de Njue expone lo que parece ser una interna dentro de su arquidiócesis al encontrar contradicciones con lo dicho por Nairobi y la propia Santa Sede. El Vaticano ya había avisado que se ausentará por su estado de salud.
Por su parte, la arquidiócesis de Nairobi, liderada por el arzobispo Philip Anyolo, lanzó un comunicado contradiciendo al cardenal y expresando que se encuentra delicado de salud y no está en condiciones de participar.
Misterio en el Cónclave: cambian los registros de la Iglesia para un cardenal
Un capítulo de la historia incluye un episodio grave. Al parecer, en 2024 el Annuario Pontificio cambió la fecha de nacimiento de Njue, restando dos años y permitiéndole votar en el Cónclave al no superar los 80 años.
Para algunos medios, esta polémica está en el centro de su expulsión pero también puede relacionarse con su salud. Su diócesis ha desmentido en tres ocasiones la muerte del cardenal, siendo la última hace tan solo una semana.