En esta noticia

Los inmigrantes en EstadosUnidos están siendo expulsados en masa: tras la llegada del nuevo presidente DonaldTrump, quien ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2024, la deportación aumentó significativamente. En este marco, todos los extranjeros deberán anotarse en un nuevoregistro a partir de mañana.

En las últimas semanas, todos los Estados del país norteamericano intensificaron las redadas y detenciones de inmigrantes por una órden explícita de Donald Trump, quien ya había anticipado este tipo de medidas en campaña.

De esta forma, el nuevo gobierno republicano impone día a día nuevas normativas, regulaciones y obstáculos que los extranjeros que se encuentran en el país deben superar si no quieren ser devueltos a su nación de origen.

Inmigrantes deberán anotarse en un registro desde mañana

A partir de mañana, todos los inmigrantes que deseen ingresar en Estados Unidos deberán estar anotados en un nuevo trámite obligatorio a través de la aplicación CBP One. Se trata de una herramienta digital que será llevada a cabo por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Es además, el único canal válido para solicitar una cita en los puntos de entrada. La medida tiene como principal objetivo ordenar el reordenar todos los factores que incluyen al proceso migratorio, reducir los cruces irregulares, y facilitar un acceso controlado en todos los puntos del país.

Los inmigrantes, entonces, se enfrentan a un cambio trascendental a la hora de pensar cómo vivir en EstadosUnidos: solo aquellas personas que gestionen un turno a través de la plataforma digital podrán acceder a una solicitud de asilo legal en el país.

Inmigrantes intocables:¿quiénes están protegidos legalmente en EE.UU?

Ciertos inmigrantes, a pesar del agresivo plan de deportación masiva de Trump, cuentan con inmunidad y son "intocables" en Estados Unidos: todos aquellos que se encuentren dentro de un programa de protección, como el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) no pueden ser echados de las tierras norteamericanas.

En el último mes, sin embargo, la Casa Blanca retiró este beneficio para cientos de venezolanos que habitaban el país.